miércoles, 24 de septiembre de 2025

FOTONES, EFECTO FOTOELÉCTRICO, SENSORES, CELDA SOLAR, FOTORRESISTENCIA, PANELES SOLARES

¿QUÉ ES UN FOTÓN?

Un fotón es la partícula fundamental que transporta la energía de la luz y de toda la radiación electromagnética; no tiene masa, se mueve a la velocidad de la luz y exhibe la doble naturaleza de partícula y onda, una característica clave de la física cuántica. Los fotones son esenciales para comprender fenómenos como los colores, el efecto fotoeléctrico y el funcionamiento de tecnologías como los routers Wi-Fi, al ser los "mensajeros" de la energía que viaja por el universo.

martes, 23 de septiembre de 2025

LÁSER Y MÁSER


¿QUÉ ES UN LÁSER?
Un láser es un dispositivo que produce y amplifica luz en un haz estrecho, monocromático y coherente. El término LASER es un acrónimo del inglés "Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation" (Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación). Esta luz concentrada tiene propiedades únicas, como la capacidad de mantenerse enfocada a largas distancias y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones tecnológicas y médicas, como lectores de códigos de barras, reproductores de CD, cirugía e impresión 3D.

domingo, 21 de septiembre de 2025

POR QUÉ TARDAMOS MÁS DE 2,000 AÑOS EN SABER CUÁN ASOMBROSAMENTE LEJOS HABÍA LLEGADO ARQUÍMEDES EN SU CONOCIMIENTO DE MATEMÁTICAS

Foto: Escrito en el siglo III a.C. Borrado en el siglo XII d.C. Descubierto en 1906. Desaparecido en 1914. Recuperado en 1998... la saga de un gran texto.

Por Dalia Ventura
BBC News Mundo

Esta es la historia de un libro perdido que podría haber cambiado la historia del mundo. Perdido por más de dos milenios, contiene las ideas de una de las mentes más impresionantes de todos los tiempos.

Y pasarían muchos siglos antes de que otras mentes lograran llegar tan lejos como esa.

viernes, 19 de septiembre de 2025

¿POR QUÉ ES LA ESFERA CONSIDERADA LA FIGURA PERFECTA?

La esfera es considerada la figura perfecta por su simetría total, ya que siempre se ve igual desde cualquier punto de vista.
Esta simetría, junto con su capacidad de lograr el volumen máximo con la menor superficie, la convierte en la forma más estable y eficiente, manifestándose en fenómenos naturales como las burbujas y las gotas de agua. 
Simetría y Estabilidad
     Simetría Perfecta:
Una esfera es perfectamente simétrica alrededor de su centro; todos los puntos de su superficie están a la misma distancia del centro, sin importar cómo se rote. 
     Mínima Energía:
En física, los sistemas tienden a buscar el estado de menor energía. La forma esférica es el estado de menor energía para un volumen dado, ya que minimiza la superficie de contacto. 

jueves, 18 de septiembre de 2025

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS LEYES DE KEPLER?


Las de Kepler son tres leyes del movimiento planetario formuladas por Johannes Kepler que describen cómo los planetas orbitan alrededor del Sol.
Estas leyes, basadas en datos observacionales, establecen que las órbitas son elípticas con el Sol en un foco (primera ley), que la velocidad del planeta y el área barrida por un vector que lo une al Sol son constantes en tiempos iguales (segunda ley), y que existe una relación matemática entre el periodo orbital y el semieje mayor de la elipse (tercera ley).  

miércoles, 17 de septiembre de 2025

¿QUÉ ES RADAR? ¿QUÉ ES EL SISTEMA SONAR?

Un radar
es un sistema que usa ondas de radio para detectar la ubicación (distancia, dirección y velocidad) de objetos, como aeronaves, vehículos o formaciones meteorológicas, al emitir señales y analizar los ecos que rebotan en el objetivo. El término proviene del acrónimo en inglés "Radio Detection and Ranging" (Detección y Rango por Radio). 

lunes, 15 de septiembre de 2025

FICHA DE DATOS – 4


… sobre la luz, el espectro electromagnético y los colores…

¿QUÉ ES LA LUZ?
La luz es una forma de energía, específicamente una onda electromagnética compuesta por partículas sin masa llamadas fotones, que se comporta a la vez como onda y como partícula (dualidad onda-partícula). El ojo humano solo puede percibir una pequeña parte de este espectro, llamada luz visible, cuyo color depende de su longitud de onda. La luz viaja en línea recta y es fundamental para la vida, la visión y diversas tecnologías, como la energía fotovoltaica. 

jueves, 11 de septiembre de 2025

¿POR QUÉ SE MUEVEN LOS PLANETAS?


Los planetas se mueven debido al equilibrio entre la fuerza de gravedad que los atrae hacia la estrella (el Sol) y la inercia, que es la tendencia de los cuerpos a continuar en movimiento a una velocidad constante y en línea recta.
Esta fuerza de gravedad actúa como una "cuerda invisible" que mantiene a los planetas girando en trayectorias elípticas alrededor del Sol, impidiendo que se vayan flotando por el espacio o que caigan directamente sobre él.

martes, 9 de septiembre de 2025

LAS EDADES DE LA HISTORIA

Los seres humanos existimos en nuestro planeta hace más de dos millones de años.
Para estudiar mejor un período de tiempo tan largo, los historiadores lo han dividido en varias partes, que reciben el nombre de edades. Llamamos edades de la historia a los distintos períodos de tiempo en que los historiadores han dividido la historia. 
La historia se divide en cinco edades cronológicas principales: Prehistoria (aprox. 2.500.000 a.C. – 3300 a.C.), Edad Antigua (3300 a.C. – 476 d.C.), Edad Media (476 – 1453), Edad Moderna (1453 – 1789) y Edad Contemporánea (1789 – Actualidad). Esta división ayuda a organizar los eventos históricos en períodos con características distintivas, marcando el comienzo de cada etapa con un hito importante como la invención de la escritura o la caída de grandes imperios.

sábado, 6 de septiembre de 2025

FICHA DE DATOS – 3


… el Sol, la Tierra, la Luna, la Gravedad…

Esta compilación de datos ha sido posible con la asistencia del sitio web de la NASA, Wikipedia y generaciones de AI.

¿QUÉ ES LA TIERRA?
La Tierra es un planeta rocoso, el tercero más cercano al Sol y el quinto en tamaño en nuestro sistema solar. Es el único planeta conocido que puede albergar vida debido a la presencia de agua líquida, una atmósfera con suficiente oxígeno y una temperatura adecuada, lo que la convierte en nuestro único hogar. 
Características principales

lunes, 1 de septiembre de 2025

¿QUÉ ES EL SONIDO?


El sonido es una vibración mecánica que se propaga como una onda a través de un medio elástico (aire, agua, sólidos) y que, al ser percibida por un receptor como el oído, produce una sensación auditiva.
Es una forma de energía que puede ser generada por diversas fuentes, desde un instrumento musical hasta un fenómeno natural, y se caracteriza por su frecuencia, intensidad y timbre. 

domingo, 31 de agosto de 2025

TENEMOS QUE DEJAR DE PENSAR QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) ES REALMENTE INTELIGENTE

… dice Manuel Carro, director del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Software de la Comunidad de Madrid, en conversación con Lorena Sánchez, responsable de Eventos. Editora de Ciencia y Tecnología de The Conversation.

Asevera Manuel Carro: “Es improbable que la inteligencia artificial entienda el universo” 

Constantemente se nos presenta una versión de la inteligencia artificial (IA) que se parece, suena y actúa de manera sospechosamente similar a nosotros. Habla con frases educadas, imita emociones, expresa curiosidad, afirma sentir compasión e incluso se involucra en lo que llama “creatividad”.

viernes, 29 de agosto de 2025

¿QUÉ SON LOS TRANSDUCTORES?

En la ilustración, el primer transductor a la entrada puede ser un micrófono, que transforma la voz en una señal eléctrica; el segundo transductor, a la salida, puede ser una bocina o un auricular.

Un transductor es un dispositivo que convierte una forma de energía en otra. Los transductores generalmente se emplean en los sistemas donde hay necesidad de convertir magnitudes o fenómenos físicos (energía, fuerza, presión, temperatura, luz, movimiento, posición, etc.) a señales eléctricas y viceversa. Su teléfono, su televisor, su computador, su sistema de música, su refrigerador, etc., todos están equipados con varios transductores.

sábado, 23 de agosto de 2025

FICHA DE DATOS – 2


… la atmósfera terrestre, el agua y fenómenos relacionados…

Esta compilación de datos ha sido posible con la asistencia del sitio web de la NASA, Wikipedia y generaciones de AI.

¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA TERRESTRE?
La atmósfera de la Tierra es la capa gaseosa que rodea nuestro planeta, esencial para la vida tal como la conocemos. Está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, además de otros gases como argón, dióxido de carbono, vapor de agua y gases traza. La atmósfera protege la superficie terrestre de la radiación solar dañina, regula la temperatura y permite la existencia de agua líquida, fundamental para la vida. 

lunes, 18 de agosto de 2025

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD SEGÚN LA CIENCIA?

Millones de años separan a los primeros homínidos de los humanos modernos. Descubre dónde y cómo comenzó este proceso.

La hipótesis científica actualmente más aceptada sobre el origen de la humanidad es que la especie humana moderna (llamada Homo sapiens) surgió en África, hace unos 200 000 años, tras un proceso evolutivo de millones de años. Según información del Programa Orígenes Humanos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian (Estados Unidos), antes del hombre moderno, otros homínidos ya ocupaban el planeta.

viernes, 15 de agosto de 2025

FICHA DE DATOS - 1

… del universo, las galaxias, la tierra, la luna, etc. …


Esta compilación de datos ha sido posible con la asistencia del sitio web de la NASA, Wikipedia y generaciones de AI.

EDAD DEL UNIVERSO
La edad del universo se estima en 13,800 millones de años. Esta estimación se basa en el modelo cosmológico estándar y en mediciones precisas de la radiación de fondo de microondas, así como en observaciones de las estrellas más antiguas.

EDAD DE LA TIERRA
Los científicos estiman que la Tierra tiene una antigüedad de aproximadamente 4,600 millones de años (4,543 millones de años), que es cuando se formó el Sistema Solar.

domingo, 10 de agosto de 2025

LIBROS (BOOKS)

Libros a explorar para ensanchar nuestro entendimiento del mundo físico y progresiva y altamente tecnificado en que nos desenvolvemos

by Mustafa Suleyman
We are approaching a critical threshold in the history of our species. Everything is about to change.
Soon you will live surrounded by AIs. They will organize your life, operate your business, and run core government services. You will live in a world of DNA printers and quantum computers, engineered pathogens and autonomous weapons, robot assistants and abundant energy.
None of us are prepared.
In The Coming Wave, Suleyman shows how these forces will create immense prosperity but also threaten the nation-state, the foundation of global order. As our fragile governments sleepwalk into disaster, we face an existential dilemma: unprecedented harms on one side, the threat of overbearing surveillance on the other.
How do we ensure the flourishing of humankind? How do we maintain control? How do we navigate the narrow path to a successful future?