jueves, 23 de octubre de 2025

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?

La imagen pertenece a Ecología Verde

Un ecosistema es una comunidad de organismos vivos (factores bióticos) que interactúan entre sí y con su entorno físico no vivo (factores abióticos) en un área determinada. Estos sistemas mantienen un equilibrio dinámico a través del flujo de energía y el ciclo de materiales, como la transferencia de energía a través de cadenas alimenticias y ciclos biogeoquímicos como el del agua. Los ecosistemas pueden variar en tamaño, desde un pequeño tronco en un bosque hasta un vasto océano, y pueden ser acuáticos, terrestres o marinos. 

Componentes principales
     Bióticos:
Son todos los seres vivos, como plantas, animales, hongos y microorganismos. 
     Abióticos:
Son los componentes no vivos del entorno, que incluyen el agua, el suelo, el aire, la luz solar, la temperatura, la altitud y los minerales. 

Tipos de ecosistemas
Los tipos principales de ecosistemas son terrestres, acuáticos, mixtos y artificiales. Los ecosistemas terrestres incluyen bosques y desiertos; los acuáticos se dividen en de agua dulce (ríos, lagos) y marinos (océanos, mares); los mixtos, como los humedales y costas, combinan características de ambos; y los artificiales son creados por el ser humano, como las ciudades o las presas. 

La imagen pertenece a Educando

Características clave
Los ecosistemas se caracterizan por estar compuestos de factores bióticos (seres vivos) e abióticos (factores sin vida como agua, aire y suelo), que interactúan dinámicamente. Son sistemas complejos con gran biodiversidad, un flujo unidireccional de energía (principalmente solar) y un constante intercambio de materia y nutrientes. Además, varían en tamaño y estructura, pueden ser naturales o artificiales, y son dinámicos, experimentando cambios debido a fenómenos naturales o la acción humana. 
     Interacción: 
Los componentes bióticos y abióticos se influencian mutuamente. 
     Flujo de energía: 
La energía fluye a través del ecosistema, generalmente desde el sol hacia los seres vivos y finalmente se disipa como calor. 
     Ciclo de materiales: 
La materia se recicla constantemente dentro del ecosistema a través de diversos ciclos, como el ciclo del agua y del carbono. 
     Equilibrio: 
Los ecosistemas tienden a mantener un estado de equilibrio dinámico. Cuanta más diversidad haya, más estable y resistente suele ser frente a perturbaciones. 

En cada ecosistema ocurren múltiples interacciones. La imagen pertenece a la enciclopedia en línea Concepto.de

Ejemplos
Los ecosistemas incluyen terrestres como bosques, selvas, praderas y desiertos; acuáticos como océanos, arrecifes, lagos y ríos; mixtos como manglares y humedales; y artificiales creados por humanos, como ciudades o campos agrícolas. 
     Bosque: 
Un ecosistema terrestre con factores abióticos como el clima, el suelo y la luz, e interacciones como la depredación y la competencia entre los animales del bosque. 
     Arrecife de coral: 
Un ecosistema marino con una gran biodiversidad de vida marina que interactúa con el agua, la luz solar y la química del agua. 
     Estanque o lago: 
Un ecosistema de agua dulce donde los organismos interactúan con el agua, los sedimentos del fondo, la luz solar y los gases disueltos. 

Ejemplo de ecosistema artificial

PARA MÁS DETALLES
ENLACE: Ecosistema, en la enciclopedia en línea Concepto.de
ENLACE: ¿Qué es un ecosistema?, en National Geographic
ENLACE: Ecosistema, Wikipedia

FUENTE: El resumen aquí presentado se ha originado con la asistencia de enlaces a sitios especializados en la materia en Internet, de Wikipedia, y la tecnología de Inteligencia Artificial.



No hay comentarios.: