UNA NUEVA APUESTA CONTRA ANDROID
Ubuntu, el sistema operativo basado en el software libre Linux, presentó esta semana (enero 3, 2013) una versión adaptada para celulares inteligentes que pretende dar batalla a Android, el programa líder en teléfonos inteligentes del buscador Google.
Con un diseño diferente, basado en gestos, pretende competir en un mercado donde participan también Apple, Microsoft y RIM. Los teléfonos con el nuevo sistema operativo aparecerán a finales de este año.
Mostrando las entradas con la etiqueta Sistema Operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sistema Operativo. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de enero de 2013
miércoles, 11 de julio de 2012
WINDOWS 8
TODO LO QUE TIENES QUE SABER
Por Jazmín Bognanni
El nuevo sistema operativo de Microsoft se adapta tanto a ordernadores como a tabletas. Funciones táctiles, conexión en la nube y acceso rápido a contactos y apps, entre las novedades...
Por Jazmín Bognanni
El nuevo sistema operativo de Microsoft se adapta tanto a ordernadores como a tabletas. Funciones táctiles, conexión en la nube y acceso rápido a contactos y apps, entre las novedades...
Etiquetas:
Sistema Operativo,
Windows 8
lunes, 28 de mayo de 2012
PRODUCTOS MUERTOS
WINDOWS LIVE ESTÁ… ¡MUERTO!
Por HARRY MCCRACKEN
@harrymccracken
Randall Stross de The New York Times está tomando nota de lo que parece ser el final oficial de uno de los más raros ejercicios de denominar productos de Microsoft, Windows Live:
Por HARRY MCCRACKEN
@harrymccracken
Randall Stross de The New York Times está tomando nota de lo que parece ser el final oficial de uno de los más raros ejercicios de denominar productos de Microsoft, Windows Live:
Etiquetas:
Microsoft,
Sistema Operativo,
Windows Live
jueves, 17 de mayo de 2012
WINDOWS 8 Vs. CHROME Vs. FIREFOX
LAS TABLETAS CON WINDOWS 8 NO PERMITIRÍAN USAR CHROME O FIREFOX
Microsoft tendría pensado dejar que Internet Explorer 10 sea el único browser con acceso a las tabletas, denunció la Fundación Mozilla. El Senado de los EE.UU. abriría una investigación por prácticas monopólicas
Microsoft tendría pensado dejar que Internet Explorer 10 sea el único browser con acceso a las tabletas, denunció la Fundación Mozilla. El Senado de los EE.UU. abriría una investigación por prácticas monopólicas
Etiquetas:
Firefox,
Google Chrome,
Navegadores,
Operating Systems,
Sistema Operativo,
Windows 8
domingo, 14 de agosto de 2011
HISTORIA DEL MS-DOS. 30 AÑOS: 1981-2011
El Sistema Operativo MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System), tiene el origen en el QDOS (Quick and Dirty Operating System) sistema operativo escrito por Tim Paterson para la Seattle Computer Products y comercializado bajo la denominación 86-DOS.
Se desarrolló para micro-ordenadores personales de 16 bits. Se diseñó como un clon a corto plazo del sistema operativo CP/M, que estaba operativo en los ordenadores con microprocesador de 8 bits, para dar compatibilidad con la base instalada existente de programas comerciales como WordStar y dBase. Cuando IBM encargó a Microsoft un sistema operativo para su entonces novedoso IBM PC, Microsoft se vio incapaz de cumplir los plazos y compró el QDOS a sus propietarios, saliendo al mercado en dos versiones: PC-DOS (versión de IBM) y MS-DOS (versión de Microsoft).
Se desarrolló para micro-ordenadores personales de 16 bits. Se diseñó como un clon a corto plazo del sistema operativo CP/M, que estaba operativo en los ordenadores con microprocesador de 8 bits, para dar compatibilidad con la base instalada existente de programas comerciales como WordStar y dBase. Cuando IBM encargó a Microsoft un sistema operativo para su entonces novedoso IBM PC, Microsoft se vio incapaz de cumplir los plazos y compró el QDOS a sus propietarios, saliendo al mercado en dos versiones: PC-DOS (versión de IBM) y MS-DOS (versión de Microsoft).
Etiquetas:
MS-DOS,
Sistema Operativo
lunes, 18 de julio de 2011
Android y sus ventajas
La principal ventaja de Android es la personalización: el usuario puede cambiar fácilmente cualquier aspecto del celular por otra alternativa que le guste más.
Por Anchel Labena
Copenhague, Dinamarca
Voz de América
En el mundo cada vez más complejo de los dispositivos móviles existen multitud de opciones a la hora de comprar un nuevo celular. En el caso de algunas compañías es muy sencillo: todos saben qué es el iPhone, qué tiene y qué hace. BlackBerry es algo más complejo por el número de celulares que tiene disponible, pero su funcionamiento sigue siendo similar.
Etiquetas:
Android,
Sistema Operativo
martes, 21 de junio de 2011
Mozilla lanza Firefox5
Mozilla lanzó Firefox5, la nueva versión de su navegador por internet que, entre otras novedades, dificulta que el usuario sea rastreado por empresas de publicidad por la red en su formato para Android.
Sólo dos meses después de sacar el Firefox4, Mozilla presenta esta nueva actualización que, según la empresa, mejora a su predecesora en asuntos como el rendimiento y el consumo de memoria.
Etiquetas:
Firefox5,
Mozilla,
Sistema Operativo
jueves, 2 de junio de 2011
Microsoft devela Windows 8 oficialmente
Microsoft ha desvelado oficialmente algunas nuevas características claves de su próximo sistema operativo. La próxima generación del sistema operativo, que puede o no puede ser llamado "Windows 8" (su "nombre de código interno"), ofrece una interfaz de usuario completamente renovado, con un fuerte énfasis en la funcionalidad basada en el toque táctil que tiene una fuerte inspiración en la interfaz de usuario de Windows Phone.
Etiquetas:
Sistema Operativo,
Windows 8
viernes, 27 de mayo de 2011
La fortaleza de Linux está en América Latina
Por David Cuen
Linux es un sistema operativo que cuenta con una fiel base de seguidores, usuarios y programadores, pero que aún se mantiene lejos de la competencia comercial en computadoras personales. Ahí Windows lidera.
Sin embargo, poco a poco Linux ha ido ganando espacio en el terreno de consumo y una de las regiones que está impulsando este crecimiento es Latinoamérica.
De acuerdo con Royal Pingdom -un sitio conocido por sus compilaciones estadísticas sobre el ámbito tecnológico- Cuba, Venezuela y Uruguay ocupan las tres primeras posiciones mundiales en lo que a la penetración de Linux en computadoras de escritorio se refiere.
Etiquetas:
Latinoamérica,
Linux,
Sistema Operativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)