El Indagador TecnoCientífico

Un blog about ciencia y tecnología

Páginas

  • Página principal
  • Definiciones
  • Libros
  • Fenómenos
Mostrando las entradas con la etiqueta Pappus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pappus. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2018

HIPATIA DE ALEJANDRÍA

(370?-415)

Contenido

Alejandría
La hija del sabio
Bella de cuerpo y de mente
De faraonas y cracks
La biblioteca universal de la antigüedad
La grandiosa casa de los sabios
Con las manos en la ciencia
El hombre descubre las formas
Teón y los augures
Hipatia a la palestra
Cartas a la maestra
Atenas, un fantasma del pasado
Entre sabios y fantasmones
Contra los sofistas
Una muerte terrible
Conclusión
Notas

Leer más »
Publicadas por El indagador technológico a la/s 5:13 p.m. No hay comentarios.:
Etiquetas: Cirilo, Hipatia de Alejandría, Historia, Mujeres Científicas, Orestes, Papo, Pappus, Teon
Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

FICHA DE DATOS

ENLACE: FICHA DE DATOS es un compendio de datos básicos, esenciales, sobre el universo, los planetas, y los fenómenos que en ellos se generan y les son característicos, y, en el caso de la Tierra, la interacción de sus actores principales, el Homo Sapiens y demás especies, con esta y su entorno, y la ciencia (física, química, antropología, meteorología, etc.) que investiga, estudia su comportamiento, ordena las leyes que los rigen y documenta y mantiene sus hallazgos como testimonio para beneficio de la humanidad.

POBLACIÓN MUNDIAL ACTUAL

CURRENT WORLD POPULATION


Seguidores

Sitios favoritos

  • Café y teoremas
  • Ciencia y Tecnología, The Conversation
  • Ciencia, How Stuff Works
  • Computer, How Stuff Works
  • El hacha de piedra
  • El juego de la ciencia
  • El País Ciencia
  • El País Tecnología
  • El por qué de las cosas
  • Electronics, How Stuff Works
  • Glosario básico inglés-español de informática y tecnología
  • Glosario de Informática e Internet
  • How Stuff Works
  • Inteligencia Artificial, The Conversation
  • Las científicas responden
  • Medicina (Diccionario)
  • Metric Conversions
  • Mujeres en la ciencia y la tecnología
  • National Geographic, España, Ciencia
  • Nobel Prize
  • Planeta Futuro
  • Respuestas a preguntas de Ciencia y tecnología, The Conversation
  • Webopedia (Definiciones de IT - Inglés)
  • WhatIs (Definiciones de Informática - Inglés)
  • Xataka ciencia

Buscar en este blog

Portal de ciencia

Haga clic AQUÍ

Astronomía

Haga clic AQUÍ

Gran enciclopedia de la astronáutica

Haga clic AQUÍ

Historia de la Internet

Haga clic AQUÍ

Fenómenos físicos

1. RAYO

2. TRUENO

Bienvenido a El Indagador Tecno-científico

Conducto de material didáctico e informativo sobre las ciencias y la tecnología. Nuestro propósito es proporcionar noticias o artículos que puntualicen cuestiones quizás ya aprendidas, y a lo mejor olvidadas; o nuevas, que hayan pasado desapercibidas, acerca de los avances tecnológicos y científicos por medio de artículos de difusión popular de periódicos y revistas especializados, y mediante notas originales que den explicaciones tan sencillas como sea posible.

Glosario de tecnología

1. Glosario de Informática e Internet

2. Webopedia

La exploración del espacio

CRONOLOGÍA DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL

Especial sobre Einstein

  • El año mágico de Einstein - BBC Mundo

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (12)
    • ▼  septiembre (6)
      • ¿QUÉ ES RADAR? ¿QUÉ ES EL SISTEMA SONAR?
      • FICHA DE DATOS – 4
      • ¿POR QUÉ SE MUEVEN LOS PLANETAS?
      • LAS EDADES DE LA HISTORIA
      • FICHA DE DATOS – 3
      • ¿QUÉ ES EL SONIDO?
    • ►  agosto (6)
  • ►  2023 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (20)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (15)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (81)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (310)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (88)
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (16)
  • ►  2012 (164)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (126)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (13)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (28)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)

Scientific American

Cargando...

Enlaces

  • AMD
  • American national Standards Institute
  • Blog Tecnológico Dominicano (BTD)
  • Ciencia e interpretación en español
  • Computing Technology Industry Association (CompTia)
  • Department of Energy (US)
  • Dr. Richard Feynman
  • Energía Solar
  • Fusion Energy
  • Intel Corporation
  • Live Science (ciencia viva)
  • NASA
  • National Center for Education Statistics
  • National Science Foundation
  • Noticias de la Ciencia
  • Noticias sobre las energías alternas
  • PC World
  • Pew Research Center
  • Portales Médicos
  • Proceedings of the National Academy of Science
  • Science Friday by Ira Flatow
  • Superconductores
  • Technology Review (MIT)
  • Tecnología en El Espectador
  • Tecnología en El País
  • Terminología de IT
  • The Human Genome Project Information
  • The Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
  • The National Institute of Standards and Technology
  • Tom's Hardware
  • Understanding Evolution
  • US Census Bureau
  • WebMD (Portal de salud)
  • Webmonkey: Web Developers Resources

Alternative Energy

Cargando...

Mis otros blogs

  • Cauce de Letras
    LO POÉTICO - En la literatura, algo "poético" es aquello que tiene las cualidades de la poesía, como la belleza, la musicalidad y la capacidad de evocar sentimientos...
    Hace 4 horas.
  • MEEC
    CONFERENCIA SOBRE LA BARRANQUITA - *Dictada por Rafael Darío Herrera Historiador* Con motivo de la conmemoración del 103 aniversario de la Batalla de la Barranquita, la UASD-Centro Mao, pr...
    Hace 6 años.
  • Mao en la Historia
    AYUNTAMIENTO DE MAO RECONOCE A MAEÑOS DESTACADOS - Al celebrarse el 25 de noviembre de 2018 el 136 aniversario de la fundación del municipio de Mao, el Honorable Ayuntamiento Municipal reconoció a varios ma...
    Hace 6 años.
  • YOUMETHEMUS
    EBERTO LALANE JOSÉ “EL FIERO” (VIDEOS) - Los que lo conocieron lo describen como un hombre sin igual, un hombre excepcional que no permitió que la adversidad, la pérdida de un brazo y un ojo, con ...
    Hace 6 años.

Etiquetas

  • @ (1)
  • 10X mas tiempo de energia (1)
  • 17 de mayo (1)
  • 2050 (1)
  • 3D TV (1)
  • 4004 (3)
  • 4G (2)
  • 4K ULTRA HD TVs (1)
  • 64 Bits (1)
  • Aaron Swartz (3)
  • Abuso (2)
  • Acciones (2)
  • Acoso en Internet (1)
  • Actos Ilegales Internet (1)
  • Acustica (1)
  • Ada Lovelace (4)
  • Adiccion a Internet (1)
  • ADN (1)
  • Adobe (1)
  • Advice (1)
  • Aerografito (1)
  • Africa (1)
  • Agresión (1)
  • Agua (1)
  • AI (2)
  • Alamacenamiento en la Nube (1)
  • aleatorio (1)
  • Alfombras (1)
  • Algas (1)
  • Algebra (1)
  • Alibaba (1)
  • All Things Digital (1)
  • Almacenamiento (1)
  • Altair (1)
  • Amazon (6)
  • Amplificador (1)
  • Analógica (1)
  • Análogo (1)
  • Andrea Wulf (1)
  • Android (6)
  • Androides (1)
  • Aniversario (1)
  • Anonymous (1)
  • Antiespionaje (1)
  • Antivirus (1)
  • Antropologia (1)
  • Anuncio (1)
  • Año-luz (1)
  • AOL (1)
  • Apgar (1)
  • Aplicaciones (2)
  • App (5)
  • Apple (36)
  • Apple 1 (1)
  • Applicaciones (1)
  • Application (1)
  • Apuros (1)
  • arcoíris (1)
  • Arieh Warshel (1)
  • ARPANET (1)
  • Arquimedes (2)
  • arroba (1)
  • Arte (1)
  • Artefactos (1)
  • Artificial Intelligence (1)
  • ASCII (1)
  • Asimov (12)
  • Assange (1)
  • Astronomia (3)
  • AT&T (1)
  • Atmosfera (3)
  • Átomo (1)
  • Audífonos (1)
  • Aulas virtuales (1)
  • Automatismo (1)
  • Automóvil (1)
  • Autos Voladores (1)
  • Aviacion (1)
  • Azul (1)
  • Azure (1)
  • Babbage (2)
  • Baldor (1)
  • baterias (1)
  • Baterías (6)
  • Baterias liquidas (1)
  • BBC (1)
  • Bernardo Huberman (1)
  • Big Bang (2)
  • Big Brother (4)
  • Big Data (1)
  • Bill Bryson (1)
  • Bill Gates (5)
  • Binario (3)
  • Biocombustibles (1)
  • Biografia (2)
  • Bitcoin (4)
  • Blackberry (1)
  • Blog (1)
  • Blog Adulto (1)
  • Blogger (1)
  • Bob Noyce (2)
  • Bolsa (3)
  • Boole (1)
  • borrar archivos (1)
  • Borrar contraseñas (1)
  • Bosón de Higgs (3)
  • Boston Consulting Group (1)
  • Botnets (2)
  • Bots (2)
  • Bradford Parkinson (1)
  • Brasil (1)
  • Browsers (3)
  • Bugs (2)
  • Bullying (1)
  • Burr Blodgett (1)
  • Bursátil (1)
  • Buscador (1)
  • Cable (1)
  • Cancer (1)
  • Capas Terrestres (1)
  • Cápsulas sin conductor (1)
  • Captchas (1)
  • Carbono (2)
  • Cargador (1)
  • Cargar Celular (1)
  • Carl Sagan (2)
  • Carrera (1)
  • Carrier IQ (2)
  • CD (1)
  • Celdas Solares (2)
  • cells (1)
  • Celular (3)
  • Celular flexible (1)
  • Censura (2)
  • Cerebro (2)
  • Cero (2)
  • Certificaciones (1)
  • CES (4)
  • CES 2013 (2)
  • Chatear (1)
  • Chips (10)
  • Chrome (2)
  • Chromescat (1)
  • Ciber ataque (1)
  • Ciberamenazas (1)
  • Cibercondria (1)
  • Cibercrimen (15)
  • Cibercriminales (1)
  • Ciberdelincuencia (2)
  • Ciberespacio (1)
  • Ciberguerra (5)
  • Ciencia (22)
  • Ciencia Ficción (2)
  • Científicas (1)
  • Científicos (5)
  • Cifrado (1)
  • Cirilo (2)
  • Cisco (2)
  • Ciudades inteligentes (1)
  • Cloud (1)
  • CO (1)
  • Coches Autónomos (1)
  • Código (2)
  • Código de barras (1)
  • Cognitivo (1)
  • Colores (1)
  • Colosos (2)
  • Comercio (1)
  • Cometa Lovejoy (1)
  • Commodore 64 (2)
  • CompilacionIAM (6)
  • Computación (10)
  • Computación en la nube (2)
  • Computadora Personal (1)
  • Computadoras (7)
  • Computers (2)
  • Computing (1)
  • Comunicaciones (1)
  • Conectividad (1)
  • Consejo de los expertos (1)
  • Constante (1)
  • Consumidor (1)
  • Consumidores (1)
  • Contaminación (1)
  • Contraseñas (4)
  • Control (1)
  • Control Remoto (1)
  • Cookies (1)
  • Copernico (1)
  • Copiar (1)
  • Copy (1)
  • correo-e (1)
  • Cosmos (1)
  • CPU (2)
  • creación (1)
  • crisis (1)
  • Crowdfunding (1)
  • Ctrl+Alt+Del (1)
  • CTRL+C (1)
  • CTRL+V (1)
  • Cuántica (4)
  • Curie (2)
  • Curiosidades (1)
  • Daisy (1)
  • Dart (1)
  • Datos (8)
  • Datos en linea (1)
  • Datos Inútiles (1)
  • Dave Lee (1)
  • David Bellos (1)
  • David Cuen (7)
  • David Suzuki (1)
  • Debut Facebook (1)
  • Decapitacion (2)
  • Decibelios (1)
  • Decimal (1)
  • Definición (4)
  • Definiciones (4)
  • Delitos (1)
  • Dennett (1)
  • Depredadores sexuales (1)
  • Derecho al olvido (1)
  • Derechos (1)
  • Desaparecera (1)
  • Desastre (1)
  • Descargar (1)
  • Descubrimientos (1)
  • Desktop (1)
  • Dia de Internet (1)
  • Día de Internet (4)
  • Difamación en Internet (1)
  • Digital (3)
  • Digitales (1)
  • Diodo (1)
  • Direcciones de IP (1)
  • Disco duro (3)
  • Diseño (1)
  • Disney (1)
  • Dispositivo (1)
  • Dispositivos (1)
  • Dispositivos inteligentes (1)
  • Dispositivos Móviles (2)
  • Dolby (1)
  • Dolores de Fez (1)
  • Domains (1)
  • Dominicanos (2)
  • Dominios (1)
  • Doodle (1)
  • Doppler Effect (1)
  • Douglas Engelbart (1)
  • Dron (3)
  • Duolingo (1)
  • Easley (1)
  • Ebay (1)
  • Ebooks (2)
  • Ecosistema (1)
  • Ecuaciones (1)
  • Edad Antigua (1)
  • Edad Contemporanea (1)
  • Edad Media (1)
  • Edad Moderna (1)
  • Edades (1)
  • Edison (1)
  • Eduardo Saverin (1)
  • Educabilia (1)
  • Educación (4)
  • Educacion a distancia (2)
  • Educativa (7)
  • Einstein (2)
  • El cerebor de Internet (1)
  • El sol (3)
  • Electrocucion (1)
  • electromagnetic (1)
  • Electromagnetica (1)
  • Electrón (1)
  • Electrónica Viral (1)
  • Elementos (1)
  • email (2)
  • Emc (1)
  • Empleos (1)
  • Empresas (5)
  • En un minuto (1)
  • Energía (9)
  • Energía Solar (3)
  • ENIAC (1)
  • Entrevista (4)
  • Epson (1)
  • Eric Schmidt (3)
  • Erich Kunhard (1)
  • Ericsson (2)
  • Escándalo (1)
  • Escáner (1)
  • ESD (1)
  • Espacio (5)
  • Espectro (1)
  • Espia (1)
  • Espionaje (4)
  • Espionaje en linea (1)
  • Estatica (1)
  • Etiquetas (1)
  • Eugene Polley (1)
  • Evariste Galois (1)
  • Evolucion (1)
  • Explicaciones (1)
  • Explosion (2)
  • Facbook (2)
  • Facebook (47)
  • Facebook error (1)
  • Facebook Fiasco (1)
  • Factsheet (3)
  • Falacias (1)
  • Falso (1)
  • FB (1)
  • Felicidad (1)
  • Fernando Corbato (1)
  • Ferrari (1)
  • Feynman (1)
  • Fi (1)
  • Fibra Optica (1)
  • Ficha de datos (8)
  • Filosofia (2)
  • Firefox (2)
  • Firefox5 (1)
  • Física (8)
  • Físico (1)
  • Flashback (2)
  • Flutter (1)
  • Fotografia (1)
  • Fotónica (2)
  • Fotos (1)
  • Frabetti (1)
  • Fractal (1)
  • François Englert (1)
  • Frecuencia (1)
  • Fukushima (1)
  • Future (1)
  • Futurístico (1)
  • Futuro (3)
  • Gadgets (3)
  • Galaxias (1)
  • Galaxy (3)
  • Galaxy S4 (1)
  • Galilei (1)
  • Galileo (1)
  • Geometria (1)
  • Geometría (1)
  • Gerencia (1)
  • Gestos (2)
  • Giordano Bruno (2)
  • Glosario (1)
  • Gmail (7)
  • Gobierno de Internet (1)
  • Golden Ratio (1)
  • Goodenough (1)
  • Google (38)
  • Google Chrome (5)
  • Google Drive (1)
  • Google e Internet (1)
  • Google Earth (1)
  • Google Glass (1)
  • Google Map (2)
  • Google Play (1)
  • Google Reader (1)
  • Google Translate (1)
  • Google Wave (1)
  • Google+ (1)
  • GPS (2)
  • Grafeno (3)
  • Gran Hermano (1)
  • Grand Theft Auto (1)
  • Gravedad (2)
  • Grum (1)
  • Gutenberg (1)
  • Hackers (4)
  • Hacktivistas (2)
  • Hágalo usted mismo (1)
  • Hard disk (1)
  • Hardware (2)
  • Hashtag (2)
  • Hashtags (2)
  • Henrietta Hyde (1)
  • hercio (1)
  • Héroes (1)
  • Herramienta (1)
  • Herramienta de diseño (1)
  • Hewlett Packard (1)
  • Hexadecimal (1)
  • Higgs (1)
  • Hijackers (1)
  • Hipatia de Alejandría (3)
  • Hiroshi Yamauchi (1)
  • Historia (7)
  • Historia de Internet (1)
  • Historia de la computación (3)
  • Hodgkin (1)
  • Homo (1)
  • Homo Erectus (1)
  • Homo Sapiens (1)
  • Hopper (3)
  • Hotmail (3)
  • Howard Aiken (1)
  • HP (1)
  • HTML (1)
  • HTML 5 (1)
  • HTTPS (2)
  • Huellas (1)
  • Hulu (2)
  • Humanidad (1)
  • Huracan (2)
  • I.A. (1)
  • IA (1)
  • IBM (5)
  • IBM PC 5150 (1)
  • IdC (5)
  • Idioma español (1)
  • IdT (1)
  • Imaginary (1)
  • Imprenta (1)
  • Impresoras 3D (2)
  • In Memoriam (3)
  • INAP (1)
  • Infantil (1)
  • Infelicidad (1)
  • Informática (6)
  • Infraestructura (1)
  • Ingeniería (2)
  • Inglaterra (1)
  • Innovación (9)
  • Innovadores (1)
  • Inquisicion (1)
  • Instagram (3)
  • Instagram Camera (1)
  • Intel (7)
  • Inteligencia Artificial (3)
  • Internet (46)
  • Internet Abierta (1)
  • Internet AL (1)
  • Internet Colombia (1)
  • Internet de las cosas (3)
  • Internet de todo (1)
  • Internet Explorer (2)
  • Internet in chains (1)
  • Internet libre (1)
  • Internet rápida (1)
  • Intrusion (1)
  • Intrusión (1)
  • Inventoras (1)
  • Inventores (3)
  • Inventos (6)
  • IoE (2)
  • iOS (2)
  • iOS 6 (3)
  • iOS 7 (4)
  • Iot (3)
  • iPad (7)
  • iPad Air (4)
  • iPads (1)
  • iPhone (15)
  • iPhone 5 (6)
  • IPv6 (4)
  • Ira Flatow (1)
  • Isaacson (1)
  • Isaías Ferreira (57)
  • Isaias Medina (31)
  • IT (1)
  • Italia (2)
  • iWatch (1)
  • Jack Kilby (2)
  • Jack Tramiel (1)
  • James Gleick (1)
  • Jaqueo (6)
  • Jaquers (5)
  • Java (1)
  • Jimmy Wales (1)
  • Jobs (2)
  • John Chambers (1)
  • John McAfee (1)
  • Jonathon Fletcher (1)
  • Jupiter (1)
  • Karnaugh (1)
  • Kepler (1)
  • Kickstarter (1)
  • Kilo (1)
  • Kilogramo (2)
  • Kindle Fire (1)
  • Kwolek (1)
  • La luna (2)
  • La Nube (5)
  • La ñ (1)
  • La Red (3)
  • La tierra (3)
  • Lamarr (2)
  • Lámpara LED (1)
  • Laptop (2)
  • Larry Page (1)
  • Larry Ponemon (1)
  • Láser (1)
  • Latinoamérica (5)
  • Latinos (1)
  • Lecturas Tecnocientíficas en la Red (6)
  • LED (4)
  • Leer Rápido (1)
  • Leibniz (1)
  • Lengua (1)
  • Lenguaje (1)
  • Leon Foucault (1)
  • Leonhard Euler (1)
  • Lewis Thomas (1)
  • Ley de Charles (1)
  • Ley de Moore (1)
  • Leyes (2)
  • LG (1)
  • Libertades (1)
  • Libros (1)
  • Libros Maravillosos (9)
  • Light Point (1)
  • Like (1)
  • Limpieza (1)
  • Lingo (1)
  • Linkedin (3)
  • Linux (4)
  • Litio (1)
  • Livio (1)
  • Lógica (3)
  • Lord Byron (1)
  • Lorena Sanchez (1)
  • Louis Pasteur (1)
  • LTE (2)
  • Luis Von Ahn (1)
  • Lumen (1)
  • Lumia 2520 (1)
  • Luna (2)
  • Luz (2)
  • Luz Visible (1)
  • Mac (1)
  • Mac Pro (1)
  • Macbook (1)
  • Machista (1)
  • MaCintosh (1)
  • Males (1)
  • Males sicologicos causados por Internet (1)
  • Malos Hábitos Informáticos (1)
  • Malware (15)
  • Management (1)
  • Mandelbrot (1)
  • Manejo (1)
  • Manipulación (1)
  • Manual (1)
  • Manuel Carro (1)
  • Marconi (1)
  • Marcus du Sautoy (1)
  • Marguerite (1)
  • Mark (1)
  • Marl I (1)
  • Marte (1)
  • Martin Karplus (1)
  • Marvin Minsky (1)
  • Matematica (1)
  • Matemáticas (13)
  • Materiales (2)
  • Mauchly (1)
  • Mavericks (1)
  • Me gusta (1)
  • Mediatek (1)
  • Medicina (1)
  • Medioambiente (1)
  • Medios (1)
  • Megahertz (1)
  • Melissa (1)
  • Memes (1)
  • Memoria (2)
  • Memoria cuántica (1)
  • Memoria en grupo (1)
  • Memorias (1)
  • Memristor (1)
  • Mensajería Instantanea (1)
  • Mercurio (1)
  • Messenger (1)
  • Metronomía (1)
  • Michael Levitt (1)
  • Microcomputadora (1)
  • Microprocesadores (7)
  • Microsoft (20)
  • Microsoft Office (1)
  • Microsoft Office 15 (1)
  • Microsoft Office 2003 (1)
  • MIDI (1)
  • Mike Ward (2)
  • Mini iPad (1)
  • Minicomputador (1)
  • Missouri (1)
  • MIT (2)
  • Mitos (2)
  • Monóxido (1)
  • Monstruo Subatómico (1)
  • Moore (3)
  • Mossberg (1)
  • Moto G (1)
  • Moto X (1)
  • Motorola (1)
  • Mouse (1)
  • Móvil (1)
  • Móviles (3)
  • Movimiento (1)
  • Mozilla (2)
  • MS-DOS (1)
  • Mujeres (1)
  • Mujeres Científicas (1)
  • Multiplicacion (1)
  • Mundo futuro (1)
  • Nanocircuito (1)
  • Nanocomputadores (1)
  • Nanómetro (1)
  • Nanotecnología (4)
  • Nanotubos de Carbono (1)
  • NASA (4)
  • National Geographic (1)
  • Naturaleza (1)
  • Navegador (2)
  • Navegadores (8)
  • NBC Universal (1)
  • Neandertal (1)
  • Negocios (1)
  • Negro (1)
  • Neil deGrasse Tyson (1)
  • Neperianos (1)
  • Neptuno (1)
  • Netflix (1)
  • Neutralidad de la red (2)
  • New York (1)
  • News (1)
  • Newton (2)
  • Nexus 5 (2)
  • Niels Bohr (1)
  • Nightingale (1)
  • Níkola Tesla (3)
  • Nintendo (1)
  • Nokia (5)
  • Nomofobia (1)
  • Nota Luctuosa (3)
  • Notacion Científica (1)
  • Noticias (1)
  • NPR (1)
  • NSA (2)
  • Nube (5)
  • Nubes (1)
  • Nuclear (3)
  • Nueva Internet (1)
  • Nuevas tecnologías (1)
  • Nuevos dominios (1)
  • Números (1)
  • ñ (2)
  • Obsolescencia (1)
  • Obsolescencia programada (1)
  • Obsoleta (1)
  • Office 365 (1)
  • Ojos (1)
  • OLED (2)
  • OLED TVs (1)
  • Olimpiadas de Londres 2012 (1)
  • Onavo (1)
  • Ondas electromagneticas (1)
  • Opera (1)
  • Operating Systems (1)
  • Orbitas (1)
  • Orestes (2)
  • org (1)
  • OSX (1)
  • Outlook (3)
  • Pad (1)
  • Panasonic (1)
  • Pantalla (2)
  • Pantalla 4k (1)
  • Papanatismo (1)
  • Papo (1)
  • Pappus (1)
  • Par (1)
  • Paste (1)
  • Patent War (1)
  • Patentes (1)
  • Paul Krugman (1)
  • PayPal (1)
  • PCs (8)
  • Película (1)
  • Pemdrive 3.0 (1)
  • Perelman (1)
  • perfil (2)
  • Pesca (1)
  • Pestañas (1)
  • Peter Higgs (1)
  • Pew Research (1)
  • Phone (2)
  • Phoneblocks (1)
  • Pi (4)
  • Pinterest (1)
  • Pioneros (3)
  • Piratería (1)
  • Planetas (3)
  • Plasma (1)
  • Plataformas (1)
  • Play Station 4 (3)
  • Pobres (1)
  • Pop-up (1)
  • Pornografía (1)
  • Portales (1)
  • Portátiles (1)
  • Predicción (2)
  • Prefijos (2)
  • Prehistoria (1)
  • Premio Nobel (4)
  • Prensa (1)
  • Presion (1)
  • Presper Eckert (1)
  • Primera Guerra Mundial (1)
  • Primera pagina web (1)
  • PRISM (1)
  • Privacidad (6)
  • Problemas (1)
  • Procesador (1)
  • Productividad (1)
  • Productos (2)
  • Profecías (1)
  • Programador (1)
  • Programar (5)
  • Programas informáticos (1)
  • Propiedad (1)
  • Propiedad Intelectual (1)
  • Proyecto (1)
  • Proyector 4K (1)
  • PS4 (1)
  • Publicidad (3)
  • Qualcomm (1)
  • Quimica (1)
  • Química (3)
  • Racismo (1)
  • Radar (1)
  • radiacion (1)
  • radiation (1)
  • Radio (1)
  • RAE (1)
  • RAM (2)
  • Raspberry Pi (2)
  • Ray Bradbury (1)
  • Ray Dolby (1)
  • Raymond Loewy (1)
  • Rayo (2)
  • RDConnection.net (1)
  • Real (1)
  • Real Academia Española (1)
  • Reciclar (1)
  • Red (3)
  • Red Social (2)
  • Redes (2)
  • Redes inalámbricas (1)
  • Redes Sociales (18)
  • Reentrada a la atmósfera (1)
  • Relajacion (1)
  • Relatividad (1)
  • Relax (1)
  • Religión (1)
  • Reloj Atómico (1)
  • Reloj inteligente (2)
  • Renacimiento (1)
  • reputacion (1)
  • Revolución Digital (1)
  • RFID (1)
  • Richard Feynman (2)
  • Richard Stallman (2)
  • Riesgo (1)
  • Robert Moog (1)
  • Robert Noyce (1)
  • Robo contraseñas (1)
  • Robot (1)
  • Robotica (1)
  • Robótica (1)
  • Robots (1)
  • Ropa inteligente (1)
  • Router (1)
  • Rutherford (1)
  • Sáenz de Cabezon (4)
  • Salud (1)
  • Samsung (8)
  • Satélite (3)
  • Satoshi Nakamoto (1)
  • Saturno (1)
  • Saverin (2)
  • Scott Forstall (1)
  • Scott Thompson (1)
  • Secuestradores (1)
  • Seguridad (14)
  • Seguridad Informática (2)
  • Sensor biométrico (1)
  • Señales (2)
  • Señales eléctricas (1)
  • Señales visibles (1)
  • Señas (1)
  • Sergey Brin (2)
  • Serie (1)
  • Servicios (1)
  • Sexting (1)
  • shin-etsu (1)
  • SI (1)
  • Silicon Valley (1)
  • Silicona (1)
  • Silvina Moschini (1)
  • Sintecho (1)
  • Sintetizador (1)
  • Siri (3)
  • Sistema Decimal (3)
  • Sistema Internacional (1)
  • Sistema Operativo (9)
  • Sitios Web (1)
  • Skype (3)
  • Smartphone (15)
  • Snapchat (2)
  • Snowden (1)
  • So.cl (1)
  • Social (1)
  • Sociedad (8)
  • Sociología (1)
  • Software (4)
  • Software abierto (1)
  • Software Libre (1)
  • Sol (2)
  • Solar (2)
  • Soledad (1)
  • Sonar (1)
  • Sonido (3)
  • Sonido Dolby (1)
  • Sony (2)
  • SoundWave (1)
  • Stephen Hawking (5)
  • Steve (1)
  • Steve Jobs (11)
  • Supercomputer K (1)
  • Supercomputers (1)
  • Superconductores (1)
  • Surface Pro (1)
  • Surveillance (1)
  • Susan Bennett (1)
  • Swisher (1)
  • Tabletas (8)
  • Tau (2)
  • Teclados (3)
  • Teclados en español (1)
  • Tecnologia (7)
  • Tecnología (43)
  • Tecnología a desaparecer (1)
  • Tecnología Móvil (2)
  • Tecnología Muerta (1)
  • Tecnología OLED (1)
  • Tecnología Verde (3)
  • Tecnología y Privacidad (2)
  • Tecnologías Renovables (3)
  • Tectonicas (1)
  • Ted Hoff (2)
  • Telco (1)
  • Telecomunicaciones (4)
  • Telefonía (3)
  • Telefonía Móvil (1)
  • Telefonía móvil multimedia (1)
  • Teléfonos (2)
  • Telefonos inteligentes (1)
  • Teléfonos Inteligentes (2)
  • Televisión (1)
  • Televisor OLED (1)
  • Telkes (1)
  • Teon (1)
  • Teorema de Pitágoras (1)
  • Terminología (4)
  • Terremoto (1)
  • Terroristas (1)
  • Test Turing (1)
  • Testamento digital (1)
  • Tiempo (2)
  • Tierra (6)
  • Tim Berners-Lee (4)
  • Tim Bernes (1)
  • Tim Cook (1)
  • Time Magazine (1)
  • Tinta (1)
  • Tomlinson (2)
  • Torio (1)
  • TraduccionIAM (4)
  • Traductor de Google (1)
  • Transactivo (1)
  • Transductor (1)
  • Troyano (1)
  • trucos (2)
  • Trueno (1)
  • Tubos al vacío (3)
  • Tuits (1)
  • Tumblr (1)
  • TV (1)
  • TV OLED (1)
  • TV to Chrome (1)
  • Twenty-First Century Fox (1)
  • Twitch (1)
  • Twitter (32)
  • Twitter #Music (1)
  • Twitters Videos (1)
  • Ubuntu (1)
  • Ultra HD (1)
  • Unesco (1)
  • Univerrso (1)
  • Urano (1)
  • USB (2)
  • USB 3.1 (1)
  • Uso de computadores (1)
  • Usuarios (1)
  • Utilidades (1)
  • vacuum tubes (3)
  • Válvula (1)
  • Venecia (1)
  • Ventanas Solares (1)
  • Venus (1)
  • Vera Rubin (1)
  • Vida Digital (1)
  • Videojuegos (4)
  • Vinton Cerf (1)
  • Violación (1)
  • Violencia (1)
  • Virtual Keyboard (1)
  • Virus (9)
  • Virus Electricity (1)
  • Volcán (1)
  • Von Humbold (1)
  • Voz (1)
  • Wall Street Journal (1)
  • Watson (1)
  • Waze (1)
  • WD (1)
  • Web (4)
  • Web Designer (1)
  • Western Digital (1)
  • WhatsApp (2)
  • wifi (4)
  • Wikipedia (3)
  • William C Lowe (1)
  • William Harvey (1)
  • Windows (2)
  • Windows 8 (7)
  • Windows Live (1)
  • Windows XP (4)
  • Wittingham (1)
  • Woodland (2)
  • Wozniak (3)
  • WWDC (2)
  • WWW (3)
  • Xbox One (2)
  • Yahoo (8)
  • Yoshiro (1)
  • Youtube (6)
  • Youtube pago (1)
  • Yuval Noah Harari (1)
  • Zero (1)
  • Zientara (1)
  • Zuckerberg (7)
  • Zuckerman (1)
  • ZX Spectrum (1)
  • ZX81 (2)

Francis (th)E mule Science's News

Cargando...

Acerca de mí

El indagador technológico
Salem, Massachusetts, United States
Ingeniero de profesión; profesor de electrónica y matemáticas por vocación; traductor del inglés al español de documentos técnicos, médicos, legales y educativos; aficionado a la escritura; lector asiduo de biografías en general, de literatura universal, novelas y cuentos latinoamericanos en particular, y de libros que traten sobre las ciencias, la física, las matemáticas, la astronomía, botánica, política y animales, etc.; esposo de Julia; orgulloso padre de Isaías Ivanhoe, Sr., Arlette Josefina y Julio Vitalino, y orgulloso abuelo de Juan Javier, Isaías Ivanhoe II, Sylvia Julissa e Isanie Kimani.
Ver mi perfil completo
Tema Sencillo. Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.