La Internet de las cosas está cambiando la forma en que funciona el mundo y empresas como GE y Cisco se beneficiarán
Por Tiernan Ray
The Wall Street Journal
El auto eléctrico Model S de Tesla Motors Inc. La revolución de la conectividad incluiría autos con conexión a Internet integrada. Bloomberg News
El futuro le pertenece a las máquinas.
Este año se venderán más de 1,000 millones de smartphones y varios millones de relojes inteligentes y monitores del estado físico entrarán en uso. Pero si las predicciones sobre la llamada Internet de las cosas son acertadas, el número de dispositivos autónomos que existe en el mundo, conectados a redes de líneas fijas o inalámbricas, a la larga hará palidecer la cifra de aparatos que las personas llevan consigo.
Mostrando las entradas con la etiqueta IdC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IdC. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de noviembre de 2014
domingo, 6 de octubre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
INTERNET DE LAS COSAS
EL 'INTERNET DE LAS COSAS', UN NEGOCIO DE 10,900 BILLONES EN 5 AÑOS
Un estudio determina que, en 2013, el volumen de negocio de los objetos conectados a la red ascenderá a 475,000 millones de euros (aproximadamente US$643,893.00)
Madrid. (EFE).- La conexión de objetos de uso cotidiano a Internet, idea denominada internet de las cosas, representaría un negocio mundial de 10,900 billones de euros en cinco años por la mayor productividad, ahorro de costes, nuevos mercados para las empresas.
Un estudio determina que, en 2013, el volumen de negocio de los objetos conectados a la red ascenderá a 475,000 millones de euros (aproximadamente US$643,893.00)
Madrid. (EFE).- La conexión de objetos de uso cotidiano a Internet, idea denominada internet de las cosas, representaría un negocio mundial de 10,900 billones de euros en cinco años por la mayor productividad, ahorro de costes, nuevos mercados para las empresas.
Etiquetas:
Dispositivos inteligentes,
IdC,
Internet de las cosas,
Telecomunicaciones
viernes, 4 de octubre de 2013
TELCOS Y EL INTERNET DE TODO (IoE): UNA RELACIÓN SIMBIÓTICA PARA EL FUTURO
Por Pablo Albarracín
Por más futuristas que suenen las predicciones respecto a un mundo completamente conectado, lo cierto es que estamos a las puertas de esta nueva revolución, y las compañías de telecomunicaciones tienen una de las manos más fuertes en el juego
Por más futuristas que suenen las predicciones respecto a un mundo completamente conectado, lo cierto es que estamos a las puertas de esta nueva revolución, y las compañías de telecomunicaciones tienen una de las manos más fuertes en el juego
lunes, 27 de junio de 2011
Una internet de objetos
Por Katia Moskvitch
Imagínese haciendo una búsqueda en Google de su hogar para encontrar el juguete perdido de su hijo.
O activando remotamente la secadora para que de otra vuelta a la ropa lavada, luego de que la misma máquina le mandara un texto avisando que está todavía mojada.
O recibiendo un mensaje de Twitter de una de sus plantas que le recuerda que tiene que regarla.
Etiquetas:
IdC,
Internet,
Internet de las cosas,
Iot
Suscribirse a:
Entradas (Atom)