Ethan Zuckerman, el programador estadounidense que inventó el molesto mecanismo de publicidad en internet, nunca imaginó lo que pasaría
El especialista en medios digitales, actualmente profesor del prestigioso MIT, empezó su carrera como diseñador para Tripod.com, que ofrece servidores web. Eran los años 90, e internet era todavía un mundo por crear.
Mostrando las entradas con la etiqueta Programar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Programar. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de agosto de 2014
domingo, 20 de octubre de 2013
LA “ENCANTADORA DE NÚMEROS” QUE HIZO EL PRIMER SOFTWARE
Era mujer, lo que la ponía en desventaja; era condesa, lo que compensaba; era la hija de uno de los poetas más famosos de la historia, George Gordon Byron, lo que curiosamente la llevó por el camino de la ciencia.
Ada Lovelace, además, "fue la primera persona en crear un programa de computador. Era una verdadera visionaria de la computación", como le dice a BBC Mundo la tecnóloga social Suw Charman-Anderson.
Lovelace era la hija del poeta romántico Lord Byron y una intelectual muy admirada en la época victoriana, Annabella Milbanke. Apenas un mes después de su nacimiento, en 1815, sus padres se separaron y cuatro meses más tarde, Byron se fue de Inglaterra para siempre.
Ada Lovelace, además, "fue la primera persona en crear un programa de computador. Era una verdadera visionaria de la computación", como le dice a BBC Mundo la tecnóloga social Suw Charman-Anderson.
Lovelace era la hija del poeta romántico Lord Byron y una intelectual muy admirada en la época victoriana, Annabella Milbanke. Apenas un mes después de su nacimiento, en 1815, sus padres se separaron y cuatro meses más tarde, Byron se fue de Inglaterra para siempre.
Etiquetas:
Ada Lovelace,
Babbage,
Lord Byron,
Programar
martes, 3 de septiembre de 2013
A LA CONQUISTA DEL CÓDIGO...
CÓMO APRENDER A PROGRAMAR DE FORMA GRATUITA
Por cromo.com.uy
“Todo el mundo debería aprender a programar porque nos enseña cómo pensar”. La frase le pertenece a Steve Jobs y ya sea que se esté de acuerdo o no con ella, está claro que los programadores son algunas de las personas más importantes en lo cotidiano. Incluso si no conocemos a ninguno. Dado que la informática ha tomado nuestras vidas por asalto, no hay muchas cosas que puedan funcionar sin un programador detrás. Desde un auto a un reproductor de música.
Por cromo.com.uy
“Todo el mundo debería aprender a programar porque nos enseña cómo pensar”. La frase le pertenece a Steve Jobs y ya sea que se esté de acuerdo o no con ella, está claro que los programadores son algunas de las personas más importantes en lo cotidiano. Incluso si no conocemos a ninguno. Dado que la informática ha tomado nuestras vidas por asalto, no hay muchas cosas que puedan funcionar sin un programador detrás. Desde un auto a un reproductor de música.
Etiquetas:
Código,
Programar,
Steve Jobs
domingo, 1 de septiembre de 2013
¿QUÉ ES APRENDER A PENSAR DE UNA MANERA MODERNA?
EL CÓDIGO, EL LENGUAJE QUE NOS PERMITIRÁ UNA NUEVA FORMA DE PENSAR
Tom Armitage
Experto en tecnología, BBC Mundo
A comienzos de 2012, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, tuiteó: "Mi propósito para Año Nuevo es aprender código en una academia".
Y a lo largo de todo el año, "aprender código" parece haber sido uno de los temas de moda en los medios.
Tom Armitage
Experto en tecnología, BBC Mundo
A comienzos de 2012, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, tuiteó: "Mi propósito para Año Nuevo es aprender código en una academia".
Y a lo largo de todo el año, "aprender código" parece haber sido uno de los temas de moda en los medios.
lunes, 10 de diciembre de 2012
ADA LOVELACE
AUTORA DEL PRIMER ALGORITMO DE COMPUTADORAS NACIÓ EN ESTA FECHA
Hoy se celebra el 197 aniversario del nacimiento de quien es considerada como la primera programadora informática.
Augusta Ada King, Condesa de Lovelace (nacida Augusta Ada Byron, 10 de diciembre de 1815, Londres, Reino Unido - 27 de noviembre de 1852, Londres, Reino Unido), conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática británica. Describió la máquina analítica de Charles Babbage, es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido construida.
Dedujo y previó la capacidad de los computadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades. Su padre fue el conocido poeta Lord Byron.
Siga leyendo en Wikipedia
Hoy se celebra el 197 aniversario del nacimiento de quien es considerada como la primera programadora informática.
Augusta Ada King, Condesa de Lovelace (nacida Augusta Ada Byron, 10 de diciembre de 1815, Londres, Reino Unido - 27 de noviembre de 1852, Londres, Reino Unido), conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática británica. Describió la máquina analítica de Charles Babbage, es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido construida.
Dedujo y previó la capacidad de los computadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades. Su padre fue el conocido poeta Lord Byron.
Siga leyendo en Wikipedia
Etiquetas:
Ada Lovelace,
Babbage,
Programar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)