Mostrando las entradas con la etiqueta Boole. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boole. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

GEORGE BOOLE, EL ‘ARQUITECTO’ DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL

Profundizar en el mecanismo que rige un semáforo o en el funcionamiento de un complejo sistema informático revela una base común. Es el álgebra de Boole, una herramienta matemática cuya evolución le ha llevado mucho más allá del ámbito específico de la lógica matemática, para el que fue concebido, convirtiéndose en un pilar teórico de nuestra civilización tecnológica.

La mayoría de los circuitos electrónicos, y de los sistemas de computación en general, tienen su origen en una función lógica. Pero esta puede ser bastante larga y compleja. Por eso George Boole (1815-1864) ideó un método para simplificar esa función lógica lo máximo posible, a través de ciertas reglas básicas o propiedades. Quizás este sistema encuentra hoy en día uno de sus máximos exponentes en los buscadores de Internet como Google, que hoy le reconoce el mérito a Boole con un doodle que conmemora el 200 aniversario de su nacimiento. [Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra, 2 de noviembre de 1815-Ballintemple, County Cork, Irlanda, 8 de diciembrede 1864]