Los usuarios de la tableta de Apple finalmente podrán, desde este jueves, descargar de la App Store el popular paquete de programas. La compañía anunció, además, que la app será gratuita para iPhone y Android
El flamante CEO de Microsoft, Satya Nadella, en su primera aparición pública tras reemplazar a Steve Ballmer, anunció que Word, Excel y PowerPoint podrán ser descargados para el iPad a través de la App Store desde este jueves.
Mostrando las entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de marzo de 2014
lunes, 11 de noviembre de 2013
iPAD AIR ARDE LITERALMENTE EN UNA TIENDA
Un iPad Air de exposición ardió en una tienda Vodafone en Australia.
Ningún cliente ni empleado resultó herido.
Al parecer, del puerto de carga empezaron a salir chispas hasta que se incendió.
Por Manu Vilella - Colaborador en ComputerHoy.com
Algunos usuarios no se llevarán del iPad Air precisamente el recuerdo de un dispositivo muy bonito que ocupa el estante de la tienda para que se pueda probar y "trastear".
Ningún cliente ni empleado resultó herido.
Al parecer, del puerto de carga empezaron a salir chispas hasta que se incendió.
Por Manu Vilella - Colaborador en ComputerHoy.com
Algunos usuarios no se llevarán del iPad Air precisamente el recuerdo de un dispositivo muy bonito que ocupa el estante de la tienda para que se pueda probar y "trastear".
sábado, 12 de octubre de 2013
CUÁNDO SERÁ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO iPAD
Apple revelará la flamante generación de sus tabletas el próximo 22 de octubre, según el blog All Things D. Coincidiría con el lanzamiento de la Surface 2 de Microsoft
También el 22 de octubre se anunciará la nueva versión del sistema operativo OS X Mavericks y una Mac Pro, según publica el blog All Things D. Lo más llamativo es que ese día se espera además que Nokia haga su debut en el mercado de tabletas.
También el 22 de octubre se anunciará la nueva versión del sistema operativo OS X Mavericks y una Mac Pro, según publica el blog All Things D. Lo más llamativo es que ese día se espera además que Nokia haga su debut en el mercado de tabletas.
martes, 11 de septiembre de 2012
YOUTUBE Y EL iPHONE
YOUTUBE YA TIENE APLICACIÓN PROPIA PARA iPHONE
Antes la plataforma de videos de Google estaba incluida en los dispositivos, pero la compañía de Cupertino no le renovó la licencia. Se encuentra gratis en la App Store.
Youtube vuelve a los dispositivos de Apple con la forma de una aplicación más completa, más veloz y más amigable con las redes sociales, según anunció Google. Desde este martes está disponible en la AppStore, en la que se la puede descargar de manera gratuita.
Antes la plataforma de videos de Google estaba incluida en los dispositivos, pero la compañía de Cupertino no le renovó la licencia. Se encuentra gratis en la App Store.
Youtube vuelve a los dispositivos de Apple con la forma de una aplicación más completa, más veloz y más amigable con las redes sociales, según anunció Google. Desde este martes está disponible en la AppStore, en la que se la puede descargar de manera gratuita.
jueves, 19 de abril de 2012
PIONEROS
EL HOMBRE DETRÁS DEL IPAD (Y EL IPHONE)
Por David Cuen
Si éste fuera un episodio de Los Simpsons, iniciaría así: "Hola, soy Scott Forstall. Ustedes me recordarán por éxitos como el iPhone, el iPad, iOS y Siri".
Forstall, vicepresidente de software iOS en Apple, es el responsable del programa que opera dentro de los dispositivos portátiles de Apple. Es el creador de iOS 6, el sistema detrás del nuevo iPad 3.
Cuando la empresa lanza un nuevo dispositivo muchos hablan de sus características, de lo que le falta y de lo que le sobra.
Pocos hablan del padre del "alma" -así se refería Steve Jobs al sistema operativo detrás de sus productos- de Apple.
Por David Cuen
Si éste fuera un episodio de Los Simpsons, iniciaría así: "Hola, soy Scott Forstall. Ustedes me recordarán por éxitos como el iPhone, el iPad, iOS y Siri".
Forstall, vicepresidente de software iOS en Apple, es el responsable del programa que opera dentro de los dispositivos portátiles de Apple. Es el creador de iOS 6, el sistema detrás del nuevo iPad 3.
Cuando la empresa lanza un nuevo dispositivo muchos hablan de sus características, de lo que le falta y de lo que le sobra.
Pocos hablan del padre del "alma" -así se refería Steve Jobs al sistema operativo detrás de sus productos- de Apple.
sábado, 10 de diciembre de 2011
NOTICIAS TECNOLÓGICAS
ALIBABA Y SUS PLANES PARA YAHOO, EL iPAD QUE NO PUEDE SER iPAD EN CHINA Y EL NANOCIRCUITO DEL FUTURO
Alibaba quiere recuperar sus acciones en manos de Yahoo
Según reportó la agencia Reuters, la empresa tecnológica china Alibaba está tratando de reunir US$4000 millones para refinanciar su deuda y comprar el 40% de la compañía que actualmente está en manos del buscador de internet estadounidense Yahoo.
Alibaba quiere recuperar sus acciones en manos de Yahoo
Según reportó la agencia Reuters, la empresa tecnológica china Alibaba está tratando de reunir US$4000 millones para refinanciar su deuda y comprar el 40% de la compañía que actualmente está en manos del buscador de internet estadounidense Yahoo.
Etiquetas:
Alibaba,
iPad,
Nanocircuito,
Negocios,
Noticias,
Tecnología,
Yahoo
sábado, 12 de marzo de 2011
LLEGÓ EL iPad 2… PERO, EN VERDAD, ¿CUÁN NECESARIO ES EL iPad?
En verdad, ¿cuán necesario es el iPad? Quizás, necesario no sea el término apropiado.
El iPad de Apple ha sido el artefacto más vendido en la historia de la electrónica. 15 millones de iPads se vendieron en nueve meses. Su entrada al mercado creó una categoría gigantesca de nuevos productos e inició una industria de imitadores.
No obstante, los críticos lo consideran un producto superfluo y por lo menos desde el punto de vista racional, tienen razón. En realidad, cuando salió por primera vez no suplía ninguna necesidad evidente. Si ya tenía usted un teléfono con pantalla táctil y un ordenador portátil, ¿para qué necesitaba un iPad que parece un iPod Touch, solo que más grande?
En ese sentido, la atracción del iPad parece ser más emocional que racional. Una vez que lo tiene en sus manos, queda atrapado con la fascinación de la manipulación de objetos en la pantalla solo con tocarlos.
El viernes 11 de marzo 2011, el iPad 2 salió al mercado, por el mismo precio que el anterior. El costo: desde $500 para el modelo con Wi-Fi y 16 gigabytes de almacenamiento, hasta $830 con 64 gigabytes; ambos con Wi-Fi y conexiones celulares de Internet.
El iPad 2 es ahora un tercio más delgado, un 15 por ciento más ligero y el doble de rápido. Las nuevas características más notorias son dos cámaras y un giroscopio. Cuenta, además, con una pantalla de 9.7 pulgadas LCD con retro iluminación de LED y el nuevo procesador de doble núcleo Apple A5, mucho más rápido.
Ser más delgado y ligero es increíblemente importante para la comodidad y el deleite general, especialmente para un producto que se sostiene en las manos todo el tiempo. Lo mismo ocurre con los bordes redondeados, que el primer iPad no tenía.
El iPad 2 mide 0.34 pulgadas de espesor. A su lado, el nuevo Motorola Xoom, el más cercano competidor tipo Android hasta el momento, se ve obeso. El iPad 2 puede funcionar hasta por 10 horas con la carga de la batería.
Además, el iPad 2 tiene una cámara de 5 mega pixeles en la parte posterior (sin flash), que también puede grabar videos de alta definición. Está equipada también con una cámara frontal de baja resolución que es útil para las llamadas de video. Se puede conectar a un televisor de alta definición, gracias a un cable adaptador de HDMI que lleva tanto el audio como el video de alta definición. Lo que ves en el televisor, se ve en el iPad, lo que hace de este un gran dispositivo para la enseñanza, presentaciones de diapositivas, presentaciones en general, YouTube y películas. Funciona de forma automática y sin esfuerzo.
El más caro iPad 2 de los dos modelos también puede utilizarse en línea usando las redes celulares de AT & T o Verizon.
Una de los aditamentos llamativos de los nuevos iPads, es una cubierta de pantalla.
Esta cubierta de poliuretano en cinco colores, o de cuero en cinco colores de otro tipo, no es para proteger la pantalla, cuyo vidrio endurecido no necesita mucha ayuda. Es para la limpieza. Apple dice que las micro fibras de la cubierta atrapan el polvo. También para apuntalar el iPad. Bisagras en los paneles rígidos de la cubierta permiten apuntalar el iPad en dos ángulos distintos, de manera que usted puede ver películas o independientemente usar el teclado en pantalla con las dos manos.
El iPad 2 está equipado con un giroscopio, al igual que en el iPhone 4. Usted puede apreciar esta característica cuando juega juegos que han sido creados para explotarla.
En los próximos meses, de seguro veremos una avalancha de “tablets” creadas para competir con el iPad. Y van a ofrecer algunas características que el iPad aún carece. En una “tablet” con Android, usted puede hablar para escribir texto en cualquier cuadro que acepte “tecleo”. También tiene una aplicación excepcional de navegación y los mapas GPS son una experiencia diferente en una pantalla de 10 pulgadas.
Además, las nuevas tablets con Android serán capaces de reproducir videos y animaciones en Flash en la Red, algo que Apple y Adobe, el creador de Flash, nos aseguran que nunca se verá en el iPad o el iPhone. El Flash instalado en una tablet o un teléfono puede ser voluminoso y consumir mucha energía; pero a menudo es mejor que nada. Miles de sitios de noticias y entretenimiento en la Red todavía dependen de Flash, y el iPad, iPhone e iPod Touch, simplemente no los pueden mostrar.
No obstante, el iPad todavía domina el mercado, porque domina en todos los renglones más importantes: la delgadez, el peso, la integración, la belleza y las aplicaciones.
Hay 65,000 aplicaciones ya disponibles para el iPad (sin incluir los 290,000 aplicaciones para el iPhone que se ejecutan con una resolución más baja en la pantalla del iPad). Aunque el kit de programación de Google para las tablets acaba de salir, hay muy pocas aplicaciones escritas para las pantallas más grandes de Android.
Aunque por lo general se paga más por la elegancia de Apple, el iPad 2 sorpresivamente cuesta menos que un equipo comparable del rival Android, sea el Xoom o el Samsung Galaxy Tab. Ese giro debe tener algo que ver con el enorme poder de compra de Apple: cuando usted pide cinco millones de algunos de los componentes a la vez, normalmente puede persuadir a los proveedores para que le hagan una rebaja.
El iPad de Apple ha sido el artefacto más vendido en la historia de la electrónica. 15 millones de iPads se vendieron en nueve meses. Su entrada al mercado creó una categoría gigantesca de nuevos productos e inició una industria de imitadores.
No obstante, los críticos lo consideran un producto superfluo y por lo menos desde el punto de vista racional, tienen razón. En realidad, cuando salió por primera vez no suplía ninguna necesidad evidente. Si ya tenía usted un teléfono con pantalla táctil y un ordenador portátil, ¿para qué necesitaba un iPad que parece un iPod Touch, solo que más grande?
En ese sentido, la atracción del iPad parece ser más emocional que racional. Una vez que lo tiene en sus manos, queda atrapado con la fascinación de la manipulación de objetos en la pantalla solo con tocarlos.
El viernes 11 de marzo 2011, el iPad 2 salió al mercado, por el mismo precio que el anterior. El costo: desde $500 para el modelo con Wi-Fi y 16 gigabytes de almacenamiento, hasta $830 con 64 gigabytes; ambos con Wi-Fi y conexiones celulares de Internet.
El iPad 2 es ahora un tercio más delgado, un 15 por ciento más ligero y el doble de rápido. Las nuevas características más notorias son dos cámaras y un giroscopio. Cuenta, además, con una pantalla de 9.7 pulgadas LCD con retro iluminación de LED y el nuevo procesador de doble núcleo Apple A5, mucho más rápido.
Ser más delgado y ligero es increíblemente importante para la comodidad y el deleite general, especialmente para un producto que se sostiene en las manos todo el tiempo. Lo mismo ocurre con los bordes redondeados, que el primer iPad no tenía.
El iPad 2 mide 0.34 pulgadas de espesor. A su lado, el nuevo Motorola Xoom, el más cercano competidor tipo Android hasta el momento, se ve obeso. El iPad 2 puede funcionar hasta por 10 horas con la carga de la batería.
Además, el iPad 2 tiene una cámara de 5 mega pixeles en la parte posterior (sin flash), que también puede grabar videos de alta definición. Está equipada también con una cámara frontal de baja resolución que es útil para las llamadas de video. Se puede conectar a un televisor de alta definición, gracias a un cable adaptador de HDMI que lleva tanto el audio como el video de alta definición. Lo que ves en el televisor, se ve en el iPad, lo que hace de este un gran dispositivo para la enseñanza, presentaciones de diapositivas, presentaciones en general, YouTube y películas. Funciona de forma automática y sin esfuerzo.
El más caro iPad 2 de los dos modelos también puede utilizarse en línea usando las redes celulares de AT & T o Verizon.
Una de los aditamentos llamativos de los nuevos iPads, es una cubierta de pantalla.
Esta cubierta de poliuretano en cinco colores, o de cuero en cinco colores de otro tipo, no es para proteger la pantalla, cuyo vidrio endurecido no necesita mucha ayuda. Es para la limpieza. Apple dice que las micro fibras de la cubierta atrapan el polvo. También para apuntalar el iPad. Bisagras en los paneles rígidos de la cubierta permiten apuntalar el iPad en dos ángulos distintos, de manera que usted puede ver películas o independientemente usar el teclado en pantalla con las dos manos.
El iPad 2 está equipado con un giroscopio, al igual que en el iPhone 4. Usted puede apreciar esta característica cuando juega juegos que han sido creados para explotarla.
En los próximos meses, de seguro veremos una avalancha de “tablets” creadas para competir con el iPad. Y van a ofrecer algunas características que el iPad aún carece. En una “tablet” con Android, usted puede hablar para escribir texto en cualquier cuadro que acepte “tecleo”. También tiene una aplicación excepcional de navegación y los mapas GPS son una experiencia diferente en una pantalla de 10 pulgadas.
Además, las nuevas tablets con Android serán capaces de reproducir videos y animaciones en Flash en la Red, algo que Apple y Adobe, el creador de Flash, nos aseguran que nunca se verá en el iPad o el iPhone. El Flash instalado en una tablet o un teléfono puede ser voluminoso y consumir mucha energía; pero a menudo es mejor que nada. Miles de sitios de noticias y entretenimiento en la Red todavía dependen de Flash, y el iPad, iPhone e iPod Touch, simplemente no los pueden mostrar.
No obstante, el iPad todavía domina el mercado, porque domina en todos los renglones más importantes: la delgadez, el peso, la integración, la belleza y las aplicaciones.
Hay 65,000 aplicaciones ya disponibles para el iPad (sin incluir los 290,000 aplicaciones para el iPhone que se ejecutan con una resolución más baja en la pantalla del iPad). Aunque el kit de programación de Google para las tablets acaba de salir, hay muy pocas aplicaciones escritas para las pantallas más grandes de Android.
Aunque por lo general se paga más por la elegancia de Apple, el iPad 2 sorpresivamente cuesta menos que un equipo comparable del rival Android, sea el Xoom o el Samsung Galaxy Tab. Ese giro debe tener algo que ver con el enorme poder de compra de Apple: cuando usted pide cinco millones de algunos de los componentes a la vez, normalmente puede persuadir a los proveedores para que le hagan una rebaja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)