La red social dijo que las cuentas descubiertas compartiendo imágenes del espantoso video de la decapitación del fotoperiodista James Foley serán suspendidas
por Dara Kerr
http://www.cnet.com/es/noticias/twitter-suspende-cuentas-que-compartieron-decapitacion/
El presidente ejecutivo de Twitter Dick Costolo anunció el miércoles que la red social suspenderá todas las cuentas que compartan imágenes del espeluznante video que supuestamente muestra la decapitación del fotoperiodista estadounidense James Foley.
Mostrando las entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de agosto de 2014
domingo, 10 de agosto de 2014
LAS MENTIRAS QUE MÁS SE PROPAGAN EN TWITTER
Por Jhonny Rodríguez
La red social del pajarito azul se presta para muchísimas mentiras. Conoce las más comunes en esta lista
Una investigación realizada a 2 millones de personas que utilicen Twitter demostró que muchas muestran información falsa para parecer más inteligente.
En las redes inventan personas completamente imaginarias que comparadas al mundo real, son completamente diferentes.
¿Cuál fue la conclusión? Acá te lo decimos en 5 puntos:
La red social del pajarito azul se presta para muchísimas mentiras. Conoce las más comunes en esta lista
Una investigación realizada a 2 millones de personas que utilicen Twitter demostró que muchas muestran información falsa para parecer más inteligente.
En las redes inventan personas completamente imaginarias que comparadas al mundo real, son completamente diferentes.
¿Cuál fue la conclusión? Acá te lo decimos en 5 puntos:
viernes, 1 de agosto de 2014
TWITTER QUIERE SU PROPIA APP DE MENSAJERÍA COMO FACEBOOK
El CEO de la compañía dio indicios de cómo sería el posible servicio de chat. La idea es trasladar un tuit público a un espacio privado para seguir su debate
Esta semana Facebook anunció oficialmente que eliminará su servicio de chat en su aplicación móvily será obligatorio usar Messenger. La versión web de la plataforma, sin embargo, no sufrirá cambios. Así la compañía que lidera Mark Zuckerberg quiere que su app esté presente entre sus millones de usuarios móviles en todo el mundo.
Esta semana Facebook anunció oficialmente que eliminará su servicio de chat en su aplicación móvily será obligatorio usar Messenger. La versión web de la plataforma, sin embargo, no sufrirá cambios. Así la compañía que lidera Mark Zuckerberg quiere que su app esté presente entre sus millones de usuarios móviles en todo el mundo.
domingo, 20 de abril de 2014
¿TWITTER PUEDE SERVIR PARA COMBATIR CRÍMENES Y PREDECIR DELITOS?
Un estudio realizado por la Universidad de Virginia, Estados Unidos, asegura que distintas agresiones pueden ser detectadas antes de suceder
El análisis de tuits permite predecir 19 de 25 formas de criminalidad, en especial el acoso, el robo u hostigamiento, según la publicación realizada por el periódico científico Decision Support Systems.
El análisis de tuits permite predecir 19 de 25 formas de criminalidad, en especial el acoso, el robo u hostigamiento, según la publicación realizada por el periódico científico Decision Support Systems.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
TWITTER AHORA PERMITE ENVIAR FOTOS A TRAVÉS DE MENSAJES DIRECTOS
Los usuarios del microblog podrán, con la nueva versión de su aplicación para iOS y Android, adjuntar imágenes en los DM
Twitter actualizó su app para iOS y Android así como también el servicio TweetDeck para web, Chrome y PC ( Mac pronto) y ahora permite enviar DM con fotos que sencillamente no queremos que otros vean.
En la barra superior de la aplicación estará ubicado un ícono que nos llevará directamente a los mensajes directos.
En las últimas semanas, los rumores señalaban que la red social de 140 caracteres estaba desarrollando un servicio de mensajería propio independiente de su plataforma.
Se puede descargar la aplicación oficial de Twitter desde App Store para iOS o desde Google Play Store para Android.
Twitter actualizó su app para iOS y Android así como también el servicio TweetDeck para web, Chrome y PC ( Mac pronto) y ahora permite enviar DM con fotos que sencillamente no queremos que otros vean.
En la barra superior de la aplicación estará ubicado un ícono que nos llevará directamente a los mensajes directos.
En las últimas semanas, los rumores señalaban que la red social de 140 caracteres estaba desarrollando un servicio de mensajería propio independiente de su plataforma.
Se puede descargar la aplicación oficial de Twitter desde App Store para iOS o desde Google Play Store para Android.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
TWITTER LANZÓ SU PROPIO STORIFY CON TIMELINES PERSONALIZADOS
El microblog ahora permite crear tu propia línea de tiempo con los tuits que consideras importantes a través de TweetDeck.
viernes, 8 de noviembre de 2013
FUROR POR LAS ACCIONES DE TWITTER, ¿Y AHORA, QUÉ VENDRÁ?
Por Saxo Bank
La red social tuvo un exitoso primer día en Wall Street, pero las dificultades y perspectivas que aparecen en su horizonte pueden ser más difíciles de lo que se piensa
Saxo Bank. El término Twitter (TWTR) nos hace recordar a una frase de Julio César cuando había llegado a Britania: "Veni, vidi, vici", que en español significa "llegué, vi y vencí”. La dirección ha logrado trasladar la visión de esta red social a los inversores institucionales magistralmente, ya que la Oferta Pública Inicial (IPO, por siglas en inglés) ha contado con una demanda 30 veces superior al número de acciones ofertadas en la Bolsa de Nueva York.
La red social tuvo un exitoso primer día en Wall Street, pero las dificultades y perspectivas que aparecen en su horizonte pueden ser más difíciles de lo que se piensa
Saxo Bank. El término Twitter (TWTR) nos hace recordar a una frase de Julio César cuando había llegado a Britania: "Veni, vidi, vici", que en español significa "llegué, vi y vencí”. La dirección ha logrado trasladar la visión de esta red social a los inversores institucionales magistralmente, ya que la Oferta Pública Inicial (IPO, por siglas en inglés) ha contado con una demanda 30 veces superior al número de acciones ofertadas en la Bolsa de Nueva York.
martes, 5 de noviembre de 2013
A PASOS DE SALIR A LA BOLSA: EL MISTERIOSO Y OSCURO NACIMIENTO DE TWITTER
Por Cromo-ElObservador
Nuevas historias aparecen sobre el surgimiento y auge de la red social, con secretos y traiciones, a poco de que la empresa comience a cotizar en bolsa.
La historia, oscura y repleta de traiciones, de la creación de Twitter vuelve a ocupar los primeros planos de la escena al aproximarse su ingreso en bolsa.
Nuevas historias aparecen sobre el surgimiento y auge de la red social, con secretos y traiciones, a poco de que la empresa comience a cotizar en bolsa.
La historia, oscura y repleta de traiciones, de la creación de Twitter vuelve a ocupar los primeros planos de la escena al aproximarse su ingreso en bolsa.
TWITTER ENFRENTA RETOS EN SALIDA A BOLSA
Por MICHAEL LIEDTKE y BARBARA ORTUTAY
Associated Press
El letrero en el exterior de la sede de Twitter en San Francisco, el lunes 4 de noviembre …
SAN FRANCISCO (AP) — Twitter ha creado una plaza digital que rebosa de actividad pero está llena de huecos financieros. Siete años después que su cofundador Jack Dorsey enviara el primer tuit a través del servicio de mensajes, más de 500 millones de mensajes se comparten a diario por todo tipo de personas, desde el Dalai Lama hasta Justin Bieber.
Pero nada de eso se ha traducido en ganancias, ni se espera que lo haga pronto.
Associated Press
El letrero en el exterior de la sede de Twitter en San Francisco, el lunes 4 de noviembre …
SAN FRANCISCO (AP) — Twitter ha creado una plaza digital que rebosa de actividad pero está llena de huecos financieros. Siete años después que su cofundador Jack Dorsey enviara el primer tuit a través del servicio de mensajes, más de 500 millones de mensajes se comparten a diario por todo tipo de personas, desde el Dalai Lama hasta Justin Bieber.
Pero nada de eso se ha traducido en ganancias, ni se espera que lo haga pronto.
viernes, 25 de octubre de 2013
OTRO RETO PARA TWITTER: DISTINGUIR A LOS USUARIOS REALES DE LOS FALSOS
Por TOM GARA
Si sus cientos de millones de usuarios varían desde personas comunes y corrientes hasta robots y usuarios que distribuyen spam, ¿cómo pueden los anunciantes y el resto de sus usuarios distinguir entre estos tipos de usuarios?
A las 4:45 pm de un jueves 24 de septiembre, la cuenta de Twitter de Mashable, uno de los pioneros del ahora infinito mundo de sitios de noticias de redes sociales, envió su tuit número 60 del día.
Si sus cientos de millones de usuarios varían desde personas comunes y corrientes hasta robots y usuarios que distribuyen spam, ¿cómo pueden los anunciantes y el resto de sus usuarios distinguir entre estos tipos de usuarios?
A las 4:45 pm de un jueves 24 de septiembre, la cuenta de Twitter de Mashable, uno de los pioneros del ahora infinito mundo de sitios de noticias de redes sociales, envió su tuit número 60 del día.
domingo, 20 de octubre de 2013
TWITTER PREPARA SU PROPIO SERVICIO DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
El microblog estaría desarrollando una aplicación que permitiría a los usuarios enviar y recibir mensajes por separado de su sitio
Esta semana, Twitter anunció una nueva función que permite a sus usuarios recibir mensajes directos de cualquier persona, incluso de quienes no siguen, siempre y cuando active la opción.
Pero, al parecer, el microblog -que prepara su salida a la Bolsa de Nueva York- no se queda quieto.
Esta semana, Twitter anunció una nueva función que permite a sus usuarios recibir mensajes directos de cualquier persona, incluso de quienes no siguen, siempre y cuando active la opción.
Pero, al parecer, el microblog -que prepara su salida a la Bolsa de Nueva York- no se queda quieto.
miércoles, 16 de octubre de 2013
LOS TUITS, MUCHO MÁS CORTOS QUE EN 2009
Un nuevo estudio señala que los usuarios se han acostumbrado a la dinámica de escribir en menos de 140 caracteres
Al principio de todo, allá por 2007, 140 caracteres eran muy pocos. Incluso en junio de 2010, cuando ya se publicaba una media de 65 millones de tuits al día, algunas voces autorizadas seguían alertando de la falta de contexto y matices a la que empujaba la naturaleza de Twitter. Sin embargo, hoy, cuando 200 millones de usuarios registrados envían 400 millones de tuits al día, existen evidencias de que nos hemos acostumbrado a esa dinámica y, es más, que ésta está modificando nuestro lenguaje y nuestra forma de comunicarnos.
Al principio de todo, allá por 2007, 140 caracteres eran muy pocos. Incluso en junio de 2010, cuando ya se publicaba una media de 65 millones de tuits al día, algunas voces autorizadas seguían alertando de la falta de contexto y matices a la que empujaba la naturaleza de Twitter. Sin embargo, hoy, cuando 200 millones de usuarios registrados envían 400 millones de tuits al día, existen evidencias de que nos hemos acostumbrado a esa dinámica y, es más, que ésta está modificando nuestro lenguaje y nuestra forma de comunicarnos.
martes, 8 de octubre de 2013
ACUSAN A TWITTER DE MACHISTA
En un artículo de un prestigioso diario, criticaron al microblog por no tener mujeres en su junta directiva, en momentos en que la compañía tiene que salir a buscar interesados para su próxima salida a bolsa
El diario The New York Times publicó un artículo en el que destacaba la poca presencia de mujeres liderando las compañías de tecnología. Entre los casos, se mencionaba el de Twitter, que no tiene ninguna fémina en su junta directiva, tampoco entre sus inversores y la mujer de más alto cargo es la consejera delegada Vijaya Gadde.
El diario The New York Times publicó un artículo en el que destacaba la poca presencia de mujeres liderando las compañías de tecnología. Entre los casos, se mencionaba el de Twitter, que no tiene ninguna fémina en su junta directiva, tampoco entre sus inversores y la mujer de más alto cargo es la consejera delegada Vijaya Gadde.
domingo, 6 de octubre de 2013
¿CUÁNTO GANA TWITTER CADA VEZ QUE UN USUARIO INGRESA?
La inminente salida a bolsa de la compañía ha permitido acceder por primera vez a los reportes comerciales, echando luz sobre uno de los datos sobre los que más se ha especulado desde que la red social ganó popularidad
En el umbral de su salida a la bolsa, Twitter reveló sus últimas cifras y datos. Así, por ejemplo, afirmó que ya cuenta con 218 millones de usuarios y que pretende alcanzar los US$1,000 millones en su debut bursátil. También develó los números de sus ingresos, que ha registrado pérdidas desde 2010 y que se basan, sobre todo, en los “tuits patrocinados”.
En el umbral de su salida a la bolsa, Twitter reveló sus últimas cifras y datos. Así, por ejemplo, afirmó que ya cuenta con 218 millones de usuarios y que pretende alcanzar los US$1,000 millones en su debut bursátil. También develó los números de sus ingresos, que ha registrado pérdidas desde 2010 y que se basan, sobre todo, en los “tuits patrocinados”.
TWITTER SE DESNUDA ANTE EL MERCADO
• La red social de los 140 caracteres abre sus libros justo antes de salir a Bolsa. No es rentable, pero ingresa cada vez más y dedica el 44% de lo que recauda a investigar e innovar
• Twitter busca recaudar 1,000 millones con su salida a Bolsa
Por SANDRO POZZI / Nueva York
Si alguien está interesado en comprar acciones de Twitter cuando empiece a cotizar en Wall Street, que mire lo que acaba de hacer Facebook con Instagram, que empezará a incluir publicidad en las fotografías. Le ayudará a entender dónde está el potencial que tiene para crecer y también donde están los riesgos para su negocio. Todo esto está detallado en el amplio documento que ha entregado al regulador bursátil, en el que abre por primera vez sus libros contables al público, justo antes de salir a Bolsa.
• Twitter busca recaudar 1,000 millones con su salida a Bolsa
Por SANDRO POZZI / Nueva York
Si alguien está interesado en comprar acciones de Twitter cuando empiece a cotizar en Wall Street, que mire lo que acaba de hacer Facebook con Instagram, que empezará a incluir publicidad en las fotografías. Le ayudará a entender dónde está el potencial que tiene para crecer y también donde están los riesgos para su negocio. Todo esto está detallado en el amplio documento que ha entregado al regulador bursátil, en el que abre por primera vez sus libros contables al público, justo antes de salir a Bolsa.
viernes, 4 de octubre de 2013
POR FAVOR, TWITTER, SIGUE SIENDO DIFERENTE DESPUÉS QUE SALGAS A BOLSA
Por FARHAD MANJOO
WSJ
Las particularidades de Twitter es lo que lo hacen exitoso, la salida a bolsa podría obligar a la empresa a cambiar.
Soy un usuario crónico de Twitter. Uso Twitter más que cualquier otro medio de comunicación, después del correo electrónico. Lo reviso justo después de levantarme, y antes de acostarme, y como mil millones de veces en medio. (Dé por hecho que actualicé Twitter tres veces por cada enunciado en este artículo). Tuiteé mi boda, los nacimientos de mis hijos y mis cirugías importantes.
WSJ
Las particularidades de Twitter es lo que lo hacen exitoso, la salida a bolsa podría obligar a la empresa a cambiar.
Soy un usuario crónico de Twitter. Uso Twitter más que cualquier otro medio de comunicación, después del correo electrónico. Lo reviso justo después de levantarme, y antes de acostarme, y como mil millones de veces en medio. (Dé por hecho que actualicé Twitter tres veces por cada enunciado en este artículo). Tuiteé mi boda, los nacimientos de mis hijos y mis cirugías importantes.
Etiquetas:
Redes Sociales,
Twitter
domingo, 29 de septiembre de 2013
AL SALIR TWITTER A LA BOLSA
ALGUNOS COFUNDADORES NO SE CONVERTIRÁN EN MILLONARIOS, ¿QUIENES SON?
Por Laurie Segall
• Twitter se prepara para su Oferta Pública Inicial
• Los primeros empleados de la compañía se convertirán en millonarios
• Sin embargo, la historia no es la misma para quienes abandonaron la empresa los primeros días
Por Laurie Segall
• Twitter se prepara para su Oferta Pública Inicial
• Los primeros empleados de la compañía se convertirán en millonarios
• Sin embargo, la historia no es la misma para quienes abandonaron la empresa los primeros días
martes, 17 de septiembre de 2013
¿POR QUÉ TWITTER SE REGISTRÓ EN LA BOLSA EN SECRETO?
La cotización de Twitter se ha hecho en medio del hermetismo
"Presentamos confidencialmente un registro (S-1) a la bolsa de valores para una oferta pública planeada", tuiteó Twitter el jueves.
Y con eso, en los tradicionales 140 caracteres, llegó el esperado momento: Twitter, la revolucionaria red social, aceptó oficialmente que espera cotizarse en la bolsa de Estados Unidos.
"Presentamos confidencialmente un registro (S-1) a la bolsa de valores para una oferta pública planeada", tuiteó Twitter el jueves.
Y con eso, en los tradicionales 140 caracteres, llegó el esperado momento: Twitter, la revolucionaria red social, aceptó oficialmente que espera cotizarse en la bolsa de Estados Unidos.
viernes, 13 de septiembre de 2013
TWITTER DA EL PRIMER PASO PARA SALIR A BOLSA
Por Yoree Koh y Shira Ovide
El presidente ejecutivo de Twitter, Dick Costolo
Twitter Inc. informó que presentó confidencialmente una solicitud S-1 a la Comisión de Bolsa y Valores, o SEC por su sigla en inglés, de Estados Unidos para comenzar el proceso de una oferta pública inicial de acciones.
El presidente ejecutivo de Twitter, Dick Costolo
Twitter Inc. informó que presentó confidencialmente una solicitud S-1 a la Comisión de Bolsa y Valores, o SEC por su sigla en inglés, de Estados Unidos para comenzar el proceso de una oferta pública inicial de acciones.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
¿SATURADO DE REDES SOCIALES...?
¿A QUIÉN DEBO DEJAR ANTES A TWITTER O A FACEBOOK?
Por Karelia Vázquez
Todo el mundo da por hecho que en algún momento cambiaremos de camisa. Estamos agotados, socialmente hablando, y no nos da la vida para actualizar tanta red social.
Se supone que el pack básico contiene una cuenta en Linkedin, una en Facebook, una en Twitter, una en Instagram, incluso otra en Google Plus (aunque se dice que en ese lugar de Dios solo pululan fantasmas. No lo sé). También nos ocupa Whatsapp, el Gtalk y tantos otros chats. Por no hablar del Meetic, el Grindr, Badoo. En fin, agotados del todo. El hecho es que no podemos llevar con dignidad ni siquiera el pack básico.
Por Karelia Vázquez
Todo el mundo da por hecho que en algún momento cambiaremos de camisa. Estamos agotados, socialmente hablando, y no nos da la vida para actualizar tanta red social.
Se supone que el pack básico contiene una cuenta en Linkedin, una en Facebook, una en Twitter, una en Instagram, incluso otra en Google Plus (aunque se dice que en ese lugar de Dios solo pululan fantasmas. No lo sé). También nos ocupa Whatsapp, el Gtalk y tantos otros chats. Por no hablar del Meetic, el Grindr, Badoo. En fin, agotados del todo. El hecho es que no podemos llevar con dignidad ni siquiera el pack básico.
Etiquetas:
Facebook,
Redes Sociales,
Twitter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)