Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

EL ESCENARIO FÉRTIL DE LA INNOVACIÓN

Lo ‘cool’, quizás como la mayoría de personas creen, no está sólo en las redes sociales: está en las cosas que se crean para solucionar problemas reales de la sociedad

Por Marcela Díaz Sandoval, Uruguay

“Un ambiente de crisis es para muchos el escenario del error, el panorama desalentador en el que las cosas no van a salir bien; mientras para otros es la plataforma que les permite fallar, corregir, proponer y arriesgarse. Estos últimos están en el lugar correcto, porque es en medio de las crisis donde surgen las grandes ideas”, dijo Juliano Tubino, director de marketing de Amazon en América Latina durante su charla en el marco del XXIII Encuentro Genexus.

martes, 24 de abril de 2012

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

GOOGLE LANZA SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS PERSONALES
Por Michael Liedtke

Al fin llega Google Drive

Google espera construir el más grande fichero digital del mundo en su último intento de profundizar la dependencia de los usuarios a sus servicios.

El último producto del líder de búsquedas en Internet almacena documentos personales, fotos, videos y una amplia gama de contenidos digitales en las computadoras de Google. Al mantener los archivos en centros de datos masivos, los usuarios podrán acceder a la información a través de sus teléfonos inteligentes, computadoras del tipo tableta, computadores portátiles y casi cualquier otro dispositivo conectado a Internet.

INNOVACIONES

VENTANAS SOLARES

En búsqueda de la ansiada eficiencia, los alemanes parecen haber dado con la clave para aprovechar al máximo los rayos del sol para generar energía sin necesidad de instalar sofisticados paneles en el techo de casas y edificios.

Son ventanas solares. El concepto no es nuevo, ya que se viene hablando de ello desde 2010, pero la empresa Heliatek afirma que por fin logró producir un prototipo de material que permitirá fabricar ventanas solares totalmente transparentes.

Si todo va bien, dice la empresa, su comercialización podría ser un hecho en 2015.

INNOVACIONES

SALE A LA VENTA LA LÁMPARA MÁS AVANZADA DEL MUNDO

Se trata de un dispositivo LED de bajo consumo fabricado por Philips. Posee una vida útil estimada de 20 años y su precio, sin subsidios, es de US$50. Fue lanzado en coincidencia con el Día de la Tierra.

El invento fue ganador en 2011 del premio Bright Tomorrow Lighting, otorgado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos.

martes, 17 de abril de 2012

INNOVACIONES


UNA COMPUTADORA CUÁNTICA DENTRO DE UN DIAMANTE

Un grupo internacional de científicos encabezado por expertos de la Universidad de California en Santa Barbara dio el primer paso para construir una computadora cuántica dentro de un diamante. Y no es por mero capricho.

Aunque la ciencia cuántica es experimental y puede resultar un tanto abstracta, este experimento es un gran avance en lo que según muchos es un tema crucial para el futuro de la ciencia.

Los resultados de la investigación fueron publicados en el semanario de ciencia Nature.

sábado, 14 de abril de 2012

INVENTOS


¿QUÉ HACE POSIBLE LOS GRANDES INVENTOS?

¡Eureka! dicen que gritó Arquímedes a viva voz cuando se levantó de un salto de la bañera y salió corriendo desnudo por las calles de Siracusa.

Tal fue la alegría de este inventor griego al descubrir que un cuerpo sumergido desplaza un volumen de agua equivalente al suyo que no reparó en vestirse.

Hay algo en esta historia que exuda pureza: he aquí un hombre, una tina llena de agua y un descubrimiento genuino que cambió el mundo.

viernes, 13 de abril de 2012

INNOVACIONES

Sony lanza un reloj con conexión a Internet

El SmartWatch puede pasar de dar la hora a funcionar como una interfaz de pantalla táctil de un smartphone. Está equipado con Android y se encuentra disponible en EE.UU. a US $150

jueves, 5 de abril de 2012

INNOVACIONES


PANTALLA TÁCTIL FLEXIBLE SE DOBLA, ALARGA LA VIDA DE LA BATERÍA

Una nueva generación de pantallas táctiles flexibles, altamente sensibles, podría ser el futuro de la interfaz de usuario móvil. La tecnología de pantalla llamada Xsense fue desarrollada por Atmel, un fabricante de semiconductores con sede en San José, California, que fabrica hardware utilizado en los productos de Samsung Galaxy Taband y Galaxy Note.

jueves, 10 de marzo de 2011

¿QUÉ ES COMPUTACIÓN EN NUBE?

Por Isaías Ferreira

La computación en nube (del inglés Cloud Computing) es un término general utilizado para indicar servicios de computación que se ofrecen en un sitio remoto, o en “las nubes”, refiriéndose a la Internet. El nombre fue inspirado por el símbolo de “nube” que es a menudo utilizado para representar la Internet en los diagramas de flujo.

La computación en nube es cualquier servicio de tecnología informática (IT, por sus siglas en inglés) que un proveedor ofrece por medio de suscripción o de pago por uso ofrecido en tiempo real a través de la Internet que extiende la capacidad de computación del usuario.