Mostrando las entradas con la etiqueta Carl Sagan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carl Sagan. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2025

LIBROS (BOOKS)

Libros a explorar para ensanchar nuestro entendimiento del mundo físico y progresiva y altamente tecnificado en que nos desenvolvemos

by Mustafa Suleyman
We are approaching a critical threshold in the history of our species. Everything is about to change.
Soon you will live surrounded by AIs. They will organize your life, operate your business, and run core government services. You will live in a world of DNA printers and quantum computers, engineered pathogens and autonomous weapons, robot assistants and abundant energy.
None of us are prepared.
In The Coming Wave, Suleyman shows how these forces will create immense prosperity but also threaten the nation-state, the foundation of global order. As our fragile governments sleepwalk into disaster, we face an existential dilemma: unprecedented harms on one side, the threat of overbearing surveillance on the other.
How do we ensure the flourishing of humankind? How do we maintain control? How do we navigate the narrow path to a successful future?

martes, 25 de agosto de 2009

Dr. Carl Sagan (1934-1996)

Perfil Breve
Por Isaías Medina Ferreira

El Dr. Carl Edward Sagan nació en Brooklyn, N. Y., el día 9 de Noviembre de 1934 y murió en Seattle, Washington, el día 20 de Diciembre de 1996, a los 62 años de edad.

Vilipendiado por algunos, principalmente por los fundamentalistas de derecha, y venerado por muchos, el Dr. Sagan, profesor de Astronomía y Ciencias del Espacio y Director del Laboratorio de Estudios Planetarios, de la Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y., es recordado como uno de los científicos que más se preocuparon por llevar conocimientos, en forma sencilla, mas no simplista, al seno del pueblo; pues como dice uno de sus biógrafos, era su convicción que para que la democracia pueda ser efectiva en una era en que el conocimiento es fundamental, éste debe ser democratizado, pues conocimiento significa poder.