El sonido es una vibración mecánica que se propaga como una onda a través de un medio elástico (aire, agua, sólidos) y que, al ser percibida por un receptor como el oído, produce una sensación auditiva. Es una forma de energía que puede ser generada por diversas fuentes, desde un instrumento musical hasta un fenómeno natural, y se caracteriza por su frecuencia, intensidad y timbre.
Mostrando las entradas con la etiqueta Sonido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sonido. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de septiembre de 2025
¿QUÉ ES EL SONIDO?
El sonido es una vibración mecánica que se propaga como una onda a través de un medio elástico (aire, agua, sólidos) y que, al ser percibida por un receptor como el oído, produce una sensación auditiva. Es una forma de energía que puede ser generada por diversas fuentes, desde un instrumento musical hasta un fenómeno natural, y se caracteriza por su frecuencia, intensidad y timbre.
Etiquetas:
CompilacionIAM,
Datos,
Educativa,
Ficha de datos,
Frecuencia,
Luz,
Sonido
jueves, 15 de enero de 2015
NIVELES DE DECIBELIOS (dB) EN NUESTRO ENTORNO
• Lo importante es la intensidad del sonido, no su origen
• Puede ser igual de dañina una canción que el ruido de un avión
• La OMS recomienda no superar los 55 dB durante el día
• A partir de los 120 dB el oído entra en el umbral del dolor
rtve.es
Intrumento de medición de los decibelios
La presión acústica se mide en decibelios (dB) y los especialmente molestos son los que corresponden a los tonos altos (dB-A).
El sonido se vuelve dañino a los 75 dB y doloroso alrededor de los 120 dB. El oído necesita algo más de 16 horas de reposo para compensar 2 horas de exposición a 100 dB.
• Puede ser igual de dañina una canción que el ruido de un avión
• La OMS recomienda no superar los 55 dB durante el día
• A partir de los 120 dB el oído entra en el umbral del dolor
rtve.es
Intrumento de medición de los decibelios
La presión acústica se mide en decibelios (dB) y los especialmente molestos son los que corresponden a los tonos altos (dB-A).
El sonido se vuelve dañino a los 75 dB y doloroso alrededor de los 120 dB. El oído necesita algo más de 16 horas de reposo para compensar 2 horas de exposición a 100 dB.
Etiquetas:
Acustica,
Decibelios,
Isaías Ferreira,
Isaias Medina,
Sonido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)