Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

LAS EDADES DE LA HISTORIA

Los seres humanos existimos en nuestro planeta hace más de dos millones de años.
Para estudiar mejor un período de tiempo tan largo, los historiadores lo han dividido en varias partes, que reciben el nombre de edades. Llamamos edades de la historia a los distintos períodos de tiempo en que los historiadores han dividido la historia. 
La historia se divide en cinco edades cronológicas principales: Prehistoria (aprox. 2.500.000 a.C. – 3300 a.C.), Edad Antigua (3300 a.C. – 476 d.C.), Edad Media (476 – 1453), Edad Moderna (1453 – 1789) y Edad Contemporánea (1789 – Actualidad). Esta división ayuda a organizar los eventos históricos en períodos con características distintivas, marcando el comienzo de cada etapa con un hito importante como la invención de la escritura o la caída de grandes imperios.

lunes, 9 de enero de 2023

TENEMOS QUE PARAR DE DESPERDICIAR NUESTRO BREVE TIEMPO EN LA TIERRA

Por David Suzuki

El planeta y su naturaleza milagrosa continuará con o sin nosotros. Después de todo, la extinción es una parte esencial de la historia de la vida en el planeta, y nosotros, los humanos, parecemos estar decididos a alimentar nuestra propia desaparición a través de la explotación y destrucción insostenibles del mundo natural que hace posible la vida humana y su florecimiento.

En los 3,900 millones de años que creemos que ha existido la vida en la Tierra, se han producido cambios inmensos. El sol es 30 por ciento más cálido hoy, grandes placas continentales se han separado y vuelto a empalmar, se han levantado montañas, los océanos se llenaron y luego se vaciaron. Los polos magnéticos se han invertido y luego volvieron al estado anterior. Las edades de hielo han marcado períodos cálidos.

lunes, 12 de noviembre de 2018

ASÍ FUE ASESINADA HIPATIA DE ALEJANDRÍA

La filósofa y maestra neoplatónica fue brutalmente asesinada por una turba de cristianos en marzo de 415 d.C.

Charles William Mitchell, un pintor prerrafaelita de Newcastle, representó a Hipatia de Alejandría como una mujer de gran belleza y sabiduría, justo antes de ser atacada brutalmente por una turba de cristianos. Hipatia, quien fue acusada injustamente por un grupo de fanáticos religiosos en la tumultuosa Alejandría de comienzos del siglo V, aparece aquí junto al altar de un templo cristiano, cubriendo su cuerpo desnudo con su cabello largo y rojizo, más propio de la pintura prerrafaelita. Por su rostro lívido y desencajado se nota que intuye su trágica muerte. Hipatia fue una maestra brillante de filosofía, matemáticas y astronomía, que se negó a traicionar sus conocimientos científicos para convertirse al cristianismo, pese a que se mostró tolerante con todas las religiones. Pero fue víctima de una conspiración, según parece por motivos políticos, en una época de luchas internas y de intolerancia hacia el paganismo y el neoplatonismo.

sábado, 10 de noviembre de 2018

GIORDANO BRUNO, CAZADOR APASIONADO DE LA VERDAD


El pensador ilustrado quebró las murallas de la mentalidad medieval

Por Franco Ventriglia
1 MAY 2018

Cerrad los ojos y pensad en el Universo. Lo veréis sin fin, con innumerables soles y mundos, posiblemente habitados. Esta visión cosmológica la imaginó por primera vez Giordano Bruno, pensador del infinito y geómetra del espacio cósmico. Su concepción de infinitos mundos, cada uno con su geometría, anticipaba la posibilidad de geometrías no Euclidianas. Su pensamiento revolucionario topó con la mentalidad dogmática de su época y murió quemado vivo en la hoguera, condenado por la Inquisición.

miércoles, 12 de octubre de 2016

EL NUEVO MUNDO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT

ANDREA WULF: «EL VIAJE DE HUMBOLDT A AMÉRICA LATINA, LEJOS DE LA RÍGIDA PRUSIA, LE CONVIRTIÓ EN HUMBOLDT»

ENTREVISTA POR ALFONSO ARMADA, ABC CULTURAL

En «La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt» (Taurus), la historiadora Andrea Wulf devuelve al sabio alemán al lugar que le corresponde entre los héroes de la humanidad. Un viaje a la ciencia y la imaginación

domingo, 29 de abril de 2012

INNOVADORES

LOS DISEÑADORES DEL ZX SPECTRUM, 30 AÑOS DESPUÉS
Leo Kelion

El ZX Spectrum cumple 30 años. El sucesor del ZX81 -que en su momento era el computador de consumo de mayor venta en el mundo- introdujo el sonido y los gráficos a color de alta resolución.

También ofreció una versión extendida del llamado Sinclair Basic, un lenguaje de computadoras con el que cientos de miles de usuarios ya estaban familiarizados.