Mostrando las entradas con la etiqueta Filosofia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Filosofia. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2018

GIORDANO BRUNO, CAZADOR APASIONADO DE LA VERDAD


El pensador ilustrado quebró las murallas de la mentalidad medieval

Por Franco Ventriglia
1 MAY 2018

Cerrad los ojos y pensad en el Universo. Lo veréis sin fin, con innumerables soles y mundos, posiblemente habitados. Esta visión cosmológica la imaginó por primera vez Giordano Bruno, pensador del infinito y geómetra del espacio cósmico. Su concepción de infinitos mundos, cada uno con su geometría, anticipaba la posibilidad de geometrías no Euclidianas. Su pensamiento revolucionario topó con la mentalidad dogmática de su época y murió quemado vivo en la hoguera, condenado por la Inquisición.

domingo, 8 de enero de 2017

EL LEGADO DE LEIBNIZ

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

By Marguerite Zientara
Computerworld, 1981


Es indigno de hombres excelentes perder horas como esclavos haciendo cálculos que podrían ser relegados a cualquier otra persona si se usaran máquinas — Gottfried Wilhelm Leibniz.

El desarrollo de una calculadora que fuera más allá de las capacidades de la de Blaise Pascal y permitiera al usuario no solo sumar y restar, sino multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas, habría sido un logro digno de orgullo para cualquier inventor del siglo XVII.

Pero para Gottfried Wilhelm Leibniz, uno de los grandes universalistas de todos los tiempos, fue uno de los más pequeños de sus aportes al siglo XVII y a la humanidad en general.