Por Adrián Paenza
De la sección ¿Para qué sirve la matemática?, de su libro Matemática para todos. Vía librosmaravillosos.com, preparado por Patricio Barros.
No sé si usted escuchó hablar alguna vez de un “reloj atómico”. Lo más probable es que no. ¿Qué podrá tener un reloj para que se lo considere “atómico”? Bueno, el hecho es que la precisión de estos aparatos es verdaderamente imposible de creer. El nivel de tolerancia es el siguiente: a lo sumo pueden adelantar o retrasar no más de un segundo en los próximos... ¡60 millones de años! Un reloj atómico puede dar la hora con un nivel de exactitud de un nanosegundo, o sea, de una mil millonésima de segundo [10] .
Mostrando las entradas con la etiqueta GPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GPS. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de abril de 2015
sábado, 12 de octubre de 2013
COCHES QUE SE CONDUCEN SOLOS SERÁN LA GENERALIDAD, SEGÚN INVENTOR DEL GPS
Por Arion McNicoll y Nick Glass
El inventor del GPS dice que los automóviles robóticos serán la generalidad, no la excepción, en unos años
• El GPS se integra a la nueva tecnología de automóviles de autoconducción
• Los automóviles robóticos ya son probados en carreteras por empresas como Google
• El estado de California en Estados Unidos ya legalizó los vehículos de autoconducción
El inventor del GPS dice que los automóviles robóticos serán la generalidad, no la excepción, en unos años
• El GPS se integra a la nueva tecnología de automóviles de autoconducción
• Los automóviles robóticos ya son probados en carreteras por empresas como Google
• El estado de California en Estados Unidos ya legalizó los vehículos de autoconducción
Etiquetas:
Bradford Parkinson,
Coches Autónomos,
GPS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)