lunes, 6 de octubre de 2025

¿ES CIERTO QUE LA PAPA ES DESCENDIENTE DEL TOMATE?

Sí, es cierto que la papa es descendiente del tomate, pero no de forma directa. La papa surgió hace unos 9 millones de años de una hibridación natural entre una planta silvestre similar al tomate y otra planta silvestre sudamericana, llamada Etuberosum, según un estudio publicado en 2025, que resolvió este misterio genético. 
El Origen de la Papa
     Hibridación Ancestral: La papa moderna se originó de un cruce (hibridación) entre plantas de tomate y plantas del género Etuberosum. 
     Genes clave: La papa moderna tiene una mezcla de genes del tomate y de Etuberosum. Un gen del tomate (SP6A) indica a la planta cuándo debe empezar a formar tubérculos, y otro gen de Etuberosum (IT1) controla el crecimiento de los tallos subterráneos que producen los tubérculos. 
     Origen geográfico: Esta fusión natural de genes ocurrió en Sudamérica hace unos 9 millones de años. 
     La paradoja de Etuberosum: Durante mucho tiempo, los científicos estaban desconcertados porque la papa se parecía mucho a las plantas Etuberosum, pero su genética estaba más emparentada con el tomate, algo que el estudio resolvió al confirmar la hibridación. 

Una investigación reciente rastrea la ascendencia genética de la popular raíz hasta un breve romance vegetal hace millones de años.
Por Bethany Brookshire, National Geographic, 16 de septiembre de 2025

¿Tomate a papa? Resulta que podemos agradecerle al tomate por la querida papa. Un estudio reciente publicado en Cell rastreó el origen genético de las papas modernas. Los resultados muestran que un cruce entre un antiguo pariente del tomate y otra planta antigua, hace entre ocho y nueve millones de años, dio origen a la primera papa. 

Esta fusión de plantas resultó en una combinación genética que dio origen a un tubérculo grueso y almidonado: el nacimiento de la icónica papa que todos conocen y aman.

ENLACE: Siga leyendo en la sección de ciencia de National Geographic

No hay comentarios.: