sábado, 4 de octubre de 2025

¿QUÉ ES EN REALIDAD LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CÓMO FUNCIONA?


La inteligencia artificial (IA) es la simulación de la inteligencia humana en máquinas, dotándolas de la capacidad para realizar tareas complejas como percibir el entorno, razonar, aprender, planificar, resolver problemas y tomar decisiones inteligentes sin necesidad de intervención humana constante.
Su funcionamiento Implica la programación de sistemas con la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos a través de algoritmos matemáticos y modelos de aprendizaje automático, como el aprendizaje profundo (deep learning), que permiten a los sistemas analizar datos, identificar patrones, predecir resultados, adaptarse a nuevas situaciones y mejorar su precisión con el tiempo a partir de la información recibida, con aplicaciones que van desde asistentes virtuales hasta vehículos autónomos y análisis médico.

Conceptos clave:

viernes, 3 de octubre de 2025

¿QUÉ ES UN ALGORITMO Y PARA QUÉ SIRVE?

Imagen: un simple diagrama de flujo es un algoritmo

Aunque en la actualidad, cuando mencionamos la palabra algoritmo automáticamente la asociamos con el “ente inteligente” de un dispositivo electrónico que hace posible la comunicación con nosotros o entre ellos, en realidad un algoritmo es cualquier conjunto de instrucciones o reglas definidas y no ambiguas, ordenadas de manera lógica, que permiten resolver un problema, realizar un cómputo, procesar datos o ejecutar diversas tareas. Se escribe en diversas formas, incluyendo el lenguaje natural (como texto simple), pseudocódigo (una mezcla de lenguaje natural y programación), diagramas de flujo (representación gráfica) o, cuando nos referimos a los dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, computadores, etc.), un lenguaje de programación específico y estructurado (como C, Java, Python) que se utiliza para dar instrucciones concretas a una computadora y ejecutar el algoritmo.

jueves, 2 de octubre de 2025

¿POR QUÉ SI MERCURIO ES EL PLANETA MÁS CERCANO AL SOL NO ES EL MÁS CALIENTE?


Mercurio no es el planeta más caliente del Sistema Solar porque no tiene una atmósfera gruesa que atraiga y retenga el calor. En cambio, Venus es el más caliente, debido a su densa atmósfera de dióxido de carbono que crea un efecto invernadero extremo, atrapando el calor y manteniendo una temperatura constante y elevada. 
¿Por qué Mercurio no es el más caliente? 

miércoles, 1 de octubre de 2025

FENÓMENOS FÍSICOS Y FENÓMENOS QUÍMICOS


¿QUÉ SON LOS FENÓMENOS FÍSICOS?
Los fenómenos físicos son cambios en el estado, la forma o el movimiento de la materia que no alteran su composición química ni su estructura interna, es decir, no se crean nuevas sustancias. Estos cambios suelen ser reversibles, permitiendo que la sustancia vuelva a su estado original, como en el caso de la fusión del hielo o la evaporación del agua.  
Características principales