viernes, 21 de noviembre de 2025

ANTOINE-LAURENT LAVOISIER (1743-1794)


Francia se hallaba en medio de un torbellino. La Revolución, que había comenzado en 1789 con la toma de la Bastilla, crecía en violencia. El «reinado del Terror» comenzó en 1792. Los extremistas descargaban su venganza sobre quienes habían participado en las injusticias cometidas durante la época de los reyes.

Estaba, por ejemplo, la Ferme genérale, una corporación privada que se había ocupado de cobrar para el gobierno los impuestos sobre la sal, el tabaco y otras mercancías, pasando luego a aquél una suma fija. Cualquier excedente sobre esa cantidad se la embolsaba la corporación. La mayoría de los recaudadores —no hace falta decirlo— exigían hasta el último céntimo, y como es natural, los campesinos, trabajadores y las clases medias los odiaban.

BITS

Respuestas concisas a curiosidades elementales

ESTADOS DEL AGUA
El agua es más densa en su estado líquido, alcanzando su máxima densidad a unos 4 °C (39.2 °F). Su punto de congelación es de 0 °C (32 °F) y su punto de ebullición es de 100 °C (212 °F) a nivel del mar. La evaporación ocurre a cualquier temperatura, pero requiere calor de vaporización para convertirse en gas, un proceso que se intensifica en el punto de ebullición. 
Mayor densidad
El agua alcanza su densidad máxima a una temperatura de aproximadamente 4 °C (39.2 °F).

jueves, 20 de noviembre de 2025

BITS

Respuestas concisas a curiosidades elementales

CÓMO AFECTAN AL PASO DEL TIEMPO LA VELOCIDAD, LA MASA Y LA GRAVEDAD

El paso del tiempo se ve afectado por la velocidad y la gravedad de maneras específicas, un fenómeno conocido como dilatación del tiempo, predicho por las teorías de la relatividad de Einstein. La masa, a su vez, es la fuente de la gravedad. Otro factor que afecta el paso del tiempo, es la percepción subjetiva humana. 
En la física, el tiempo no es absoluto, sino relativo. Su ritmo puede variar, un fenómeno conocido como dilatación del tiempo. Los factores clave son: 
    1. Factores Físicos: La Dilatación del Tiempo

lunes, 17 de noviembre de 2025

'EL VERDADERO PELIGRO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES LA ESTUPIDEZ HUMANA'

3 noviembre 2025

Laura G. De Rivera afirma que los algoritmos están determinando nuestras vidas casi sin que nos demos cuenta.

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí: en la tarde te vio mirando videitos de tacos y tiene claro que ahora no puedes dejar de pensar en ello.

domingo, 16 de noviembre de 2025

CLAUDE SHANNON (1916-2001)

El genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes")

8 de febrero de 2025

"Mi mente divaga y se me ocurren cosas distintas día y noche. Como un escritor de ciencia ficción, pienso: ¿qué pasaría si fuera así?". Claude Shannon, 1916-2001

Hay muchas cosas memorables sobre Claude Shannon.

sábado, 15 de noviembre de 2025

INVENTOS E INVENTORES

BRADFORD PARKINSON: INVENTOR DEL GPS
 
Dr. Bradford Parkinson es considerado el "padre del GPS" (Sistema de Posicionamiento Global (GPS, del inglés Global Positioning System)), por su liderazgo como arquitecto jefe y primer director del programa GPS. Parkinson, coronel de la Fuerza Aérea de EE. UU., sintetizó los avances de diferentes ramas militares para crear un sistema de navegación global unificado. Sus contribuciones fundamentales incluyen el desarrollo del concepto de navegación tridimensional, el uso de una señal de banda ancha y la implementación de un sistema que elimina la necesidad de un reloj atómico en el usuario final. 

jueves, 13 de noviembre de 2025

JAMES WATT (1736-1819)

porIsaac Asimov

James Watt estudió detenidamente la máquina de vapor que tenía delante, un modelo construido en origen por Thomas Newcomen en 1705, hacía sesenta años. La máquina se utilizaba para bombear el agua de las minas, y el modelo pertenecía a la Universidad de Glasgow, Escocia, donde Watt trabajaba de constructor de instrumentos matemáticos.

«No funciona bien», le dijo el profesor. «Arréglala.»

miércoles, 12 de noviembre de 2025

BITS

Respuestas concisas a curiosidades básicas

¿CÓMO CALIENTA EL HORNO DE MICROONDAS LOS ALIMENTOS?
Un microondas calienta los alimentos haciendo que las moléculas de agua, grasa y azúcar dentro de ellos vibren y generen calor por fricción. Para lograr esto, un magnetrón produce microondas electromagnéticas que rebotan dentro del horno y penetran en la comida, agitando las moléculas polares (agua, por ejemplo) y creando calor interno.


Proceso paso a paso

lunes, 10 de noviembre de 2025

BITS

Respuestas concisas a curiosidades básicas


A QUÉ VELOCIDAD VIAJA LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL (ISS); A QUÉ ALTURA VIAJA; CUÁNTAS VUELTAS COMPLETA ALREDEDOR DE LA TIERRA CADA DÍA

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) viaja a una velocidad de aproximadamente 17,500 millas por hora (28,800 km/h; o 7.66 km por segundo), a una altura promedio de 250 Millas (400 km) sobre la Tierra, y da 16 vueltas a la Tierra cada día. Esto significa que completa una órbita en aproximadamente 90 minutos. Lo que a su vez significa que los astronautas a bordo observan un amanecer y un atardecer cada 90 minutos. 

PUENTES NUMÉRICOS

Enlaces a artículos sobre los números

domingo, 9 de noviembre de 2025

ANTÓN VAN LEEUWENHOEK (1632-1723)

por
Isaac Asimov
Momentos estelares de la ciencia

Antón van Leeuwenhoek fue un pañero que con sólo algunos años de escuela descubrió un nuevo mundo más asombroso que el de Colón. Su afición era fabricar pequeñas lentes de vidrio. Un día, estudiando una gota de agua putrefacta con una de esas lentes, vio algo que nadie había visto ni imaginado hasta entonces: animales diminutos, demasiado pequeños para verlos a simple vista, bullían, se alimentaban, nacían y morían en una gota de agua, que para ellos era todo un universo.

Van Leeuwenhoek nació en la ciudad de Delft, Holanda, el 24 de octubre de 1632. Allí vivió los noventa años de su vida. Dejó la escuela a los dieciséis, al morir su padre, y se colocó de dependiente en una pañería. Más tarde consiguió el puesto de ujier en el ayuntamiento de Delft, conservándolo hasta el fin de sus días.

NOTICIA

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

7 noviembre 2025

Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética, sentando las bases para rápidos avances en biología molecular.

sábado, 8 de noviembre de 2025

BITS

Respuestas concisas a curiosidades básicas

¿CÓMO SOBREVIVEN LOS PECES Y OTRAS FORMAS DE VIDA EN UN LAGO CONGELADO?

Los lagos no se congelan completamente. El agua alcanza su máxima densidad a los 4 °C (39 F) pero cuando se enfría por debajo de esta temperatura, se vuelve menos densa y flota, formando una capa de hielo en la superficie.

¿Por qué los lagos no se congelan por completo? 
     El hielo (menos denso que el agua líquida) flota: 
     El hielo es un aislante: La capa de hielo actúa como un aislante térmico, lo que hace que el agua que queda debajo se congele mucho más lentamente.

viernes, 7 de noviembre de 2025

¿QUÉ ES EL SISTEMA BINARIO?

El sistema binario es un sistema numérico que utiliza solo dos dígitos: 0 y 1.
Es el lenguaje fundamental de las computadoras y la electrónica digital, ya que cada dígito representa un estado (como encendido o apagado, o presencia/ausencia de corriente eléctrica). Este sistema se llama "base 2" y cada posición en una secuencia binaria representa una potencia de 2. 

     Cómo funciona: 

jueves, 6 de noviembre de 2025

MUJERES CIENTÍFICAS Y/O MATEMÁTICAS

Algún día las niñas dirán orgullosas que quieren ser científicas.
Ariadna Farrés Basiana


Dos entrevistas a la Dra. Ariadna Farrés Basiana

Pero primero: ¿QUIÉN ES ARIADNA FARRÉS BASIANA?

Ariadna Farrés Basiana (Barcelona, Catalunya, 3 de septiembre de 1981) es una matemática catalana que trabaja en la NASA.

Biografía de Ariadna Farrés Basiana

miércoles, 5 de noviembre de 2025

LIBRO EN PDF


Los misterios del tiempo explicados por un eminente físico que, además, es un gran divulgador. Un ensayo apasionante.

¿Qué es el tiempo? ¿Hasta qué punto lo entendemos? ¿Existimos en el tiempo o el tiempo existe en nosotros? ¿Por qué recordamos el pasado y no el futuro? ¿Qué quiere decir que el tiempo «corre»? ¿El pasado está cerrado y el futuro abierto? ¿El tiempo es lineal? ¿Existe de verdad?... Carlo Rovelli, físico cuyo anterior libro –Siete breves lecciones de física, publicado en esta colección– se tradujo a cuarenta idiomas y se convirtió en un sorprendente bestseller internacional, responde a estas y otras preguntas.

BITS

Respuestas concisas a curiosidades básicas

IV

¿QUÉ SON LOS PREMIOS ABEL?

Los Premios Abel son un galardón anual otorgado por el gobierno noruego a matemáticos destacados, considerado el equivalente al Premio Nobel de las matemáticas. Fueron creados en 2002 en honor al matemático noruego Niels Henrik Abel, y son entregados anualmente por el Rey de Noruega. El premio busca dar a conocer las matemáticas, aumentar su prestigio y motivar a los jóvenes a estudiar esta ciencia. 

lunes, 3 de noviembre de 2025

BITS

Respuestas concisas a curiosidades básicas

III

¿POR QUÉ PASA EL TIEMPO MÁS RÁPIDO EN LAS MONTAÑAS QUE A NIVEL DEL MAR?

El tiempo pasa más rápido en las montañas que al nivel del mar porque la gravedad es ligeramente más débil en los lugares más altos. Según la teoría de la relatividad de Einstein, la gravedad afecta el paso del tiempo; en un campo gravitatorio más débil (como el de la montaña), el tiempo transcurre un poco más rápido que en uno más fuerte (como al nivel del mar). 

domingo, 2 de noviembre de 2025

¿QUÉ ES UN TRANSISTOR Y CÓMO FUNCIONA?

Imagen: transistores tipo BJT: NPN y PNP; estructura y símbolo electrónico

Un transistor es un componente electrónico de semiconductor que actúa como un interruptor o un amplificador de señales eléctricas. Su funcionamiento se basa en usar una pequeña corriente o voltaje en un terminal (la base) para controlar un flujo de corriente mayor entre otros dos terminales (el emisor y el colector). 

El transistor es el elemento activo central en todo circuito electrónico. Hoy en día su fabricación es mayormente como parte de un circuito integrado el que puede llegar a contener miles y hasta millones de transistores, como es el caso de los microprocesadores. Un procesador moderno contiene miles de millones de transistores, no un número fijo, ya que la cantidad varía según el modelo y la complejidad. Por ejemplo, un procesador como el Intel Core i9-13900K tiene unos 14,200 millones de transistores

ENLACE: Este video explica cómo funciona un transistor:

Cómo funciona

sábado, 1 de noviembre de 2025

PUENTES CUÁNTICOS

Figura: Composición de la materia

RESUMEN SOBRE MECÁNICA CUÁNTICA

QUANTUM (PLURAL, QUANTA); CUANTO O CUANTIO EN ESPAÑOL
"Quantum" se refiere a la cantidad mínima de una entidad física en una interacción, como los paquetes discretos de energía que componen la luz (fotones). El término proviene de la física cuántica, que estudia el comportamiento de la materia y la luz a nivel atómico y subatómico. Se utiliza para describir propiedades como niveles de energía cuantificados (discretos) y el principio de incertidumbre, que establece que no se pueden conocer simultáneamente la posición y la velocidad de una partícula con total precisión. 
En física y computación

¿QUÉ ES UN GEN?

(Resumen) 
Un gen es un segmento de ADN que contiene la información heredable para las instrucciones de cómo construir y hacer funcionar una célula. Esta información se usa para producir proteínas, que son esenciales para las características, funciones y estructura del cuerpo, y también para moléculas de ARN funcional. Los genes determinan rasgos hereditarios como el color de ojos y la altura, que se transmiten de padres a hijos. (Ver ¿QUÉ ES EL ADN Y EL ARN?)
     Composición: 

jueves, 30 de octubre de 2025

MUJERES MATEMÁTICAS Y/O CIENTÍFICAS

ASTRÓNOMA CHILENA MARÍA TERESA RUIZ

Entrevista de BBC Mundo News

María Teresa Ruiz: "El universo es muy raro y pasan cosas que escapan a la lógica"

NOTA ACLARATORIA: Esta conversación entre la astrónoma y la BBC se llevó a cabo el 9 septiembre 2017, durante la celebración del “Festival Hay Querétaro”, en México. ¿Por qué publicarla si ya pasaron 8 años? Una, porque lo dicho por la Sra. Ruiz está tan vigente como entonces; y, otra, porque es ella un referente, un modelo a imitar, que debe ser conocida.

María Teresa Ruiz recuerda el día exacto en que nació su amor por la astronomía.

miércoles, 29 de octubre de 2025

BITS

Respuestas concisas a curiosidades básicas

II

SI LA TIERRA GIRA Y VIAJA A ALTAS VELOCIDADES, ¿POR QUÉ NO LO SENTIMOS?

No sentimos que la Tierra se mueve porque su movimiento es constante y uniforme, y todos a su alrededor (incluidos nosotros y la atmósfera) compartimos esa misma velocidad. Nuestra inercia nos mantiene viajando junto con el planeta, y la gravedad nos mantiene firmemente anclados a su superficie. Solo se perciben las aceleraciones o deceleraciones bruscas, como ocurre en un coche al arrancar o frenar, no la velocidad constante. 
Movimiento constante 

martes, 28 de octubre de 2025

LIBROS EN ESPAÑOL DE CARLO ROVELLI

¿QUIÉN ES CARLO ROVELLI?

Carlo Rovelli es un físico teórico italiano, escritor y uno de los fundadores de la gravedad cuántica de bucles. Es conocido por su trabajo en la naturaleza del espacio y el tiempo. Además de su carrera como científico, Rovelli también escribe para periódicos y es elogiado por su capacidad para explicar conceptos complejos de la física de una manera poética y accesible. 
Algunos libros populares de divulgación científica de Carlo Rovelli en español incluyen "Siete breves lecciones de física", el éxito de ventas internacional que se ha traducido a 41 idiomas; "El orden del tiempo", "La realidad no es lo que parece" y "Helgoland". Estas obras abordan temas de física teórica de manera accesible, explorando la estructura de la realidad, el tiempo, el espacio y el universo a través de la relatividad, la mecánica cuántica y otras teorías.