lunes, 18 de agosto de 2025

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD SEGÚN LA CIENCIA?

Millones de años separan a los primeros homínidos de los humanos modernos. Descubre dónde y cómo comenzó este proceso.

La hipótesis científica actualmente más aceptada sobre el origen de la humanidad es que la especie humana moderna (llamada Homo sapiens) surgió en África, hace unos 200 000 años, tras un proceso evolutivo de millones de años. Según información del Programa Orígenes Humanos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian (Estados Unidos), antes del hombre moderno, otros homínidos ya ocupaban el planeta.

viernes, 15 de agosto de 2025

FICHA DE DATOS - 1

… del universo, las galaxias, la tierra, la luna, etc. …


Esta compilación de datos ha sido posible con la asistencia del sitio web de la NASA, Wikipedia y AI.

EDAD DEL UNIVERSO
La edad del universo se estima en 13,800 millones de años. Esta estimación se basa en el modelo cosmológico estándar y en mediciones precisas de la radiación de fondo de microondas, así como en observaciones de las estrellas más antiguas.

EDAD DE LA TIERRA
Los científicos estiman que la Tierra tiene una antigüedad de aproximadamente 4,600 millones de años (4,543 millones de años), que es cuando se formó el Sistema Solar.

domingo, 10 de agosto de 2025

LIBROS (BOOKS)

Libros a explorar para ensanchar nuestro entendimiento del mundo físico y progresiva y altamente tecnificado en que nos desenvolvemos

by Mustafa Suleyman
We are approaching a critical threshold in the history of our species. Everything is about to change.
Soon you will live surrounded by AIs. They will organize your life, operate your business, and run core government services. You will live in a world of DNA printers and quantum computers, engineered pathogens and autonomous weapons, robot assistants and abundant energy.
None of us are prepared.
In The Coming Wave, Suleyman shows how these forces will create immense prosperity but also threaten the nation-state, the foundation of global order. As our fragile governments sleepwalk into disaster, we face an existential dilemma: unprecedented harms on one side, the threat of overbearing surveillance on the other.
How do we ensure the flourishing of humankind? How do we maintain control? How do we navigate the narrow path to a successful future?

lunes, 9 de enero de 2023

TENEMOS QUE PARAR DE DESPERDICIAR NUESTRO BREVE TIEMPO EN LA TIERRA

Por David Suzuki

El planeta y su naturaleza milagrosa continuará con o sin nosotros. Después de todo, la extinción es una parte esencial de la historia de la vida en el planeta, y nosotros, los humanos, parecemos estar decididos a alimentar nuestra propia desaparición a través de la explotación y destrucción insostenibles del mundo natural que hace posible la vida humana y su florecimiento.

En los 3,900 millones de años que creemos que ha existido la vida en la Tierra, se han producido cambios inmensos. El sol es 30 por ciento más cálido hoy, grandes placas continentales se han separado y vuelto a empalmar, se han levantado montañas, los océanos se llenaron y luego se vaciaron. Los polos magnéticos se han invertido y luego volvieron al estado anterior. Las edades de hielo han marcado períodos cálidos.

miércoles, 29 de enero de 2020

LECTURAS TECNOCIENTÍFICAS EN LA RED - 6

Enlaces a artículos alusivos a la ciencia y a la tecnología publicados en la Internet

La NASA da por «muerto» al rover Opportunity tras 15 años explorando Marte
La agencia espacial no ha podido establecer contacto con el rover de exploración, que permanece en silencio desde el 10 de junio. Finaliza así una misión de 15 años repleta de logros científicos. El legado de Opportunity, el explorador más incansable sobre la superficie de otros mundos

Metric Conversions

viernes, 10 de enero de 2020

WILLIAM HARVEY (1578 - 1657)

Por Isaac Asimov

William Harvey había observado pacientemente la acción del corazón y de la sangre. A cada contracción el corazón bombeaba cierta cantidad de sangre en las arterias. Al cabo de una hora había bombeado una cantidad que pesaba tres veces más que un hombre. ¿De dónde venía toda esa sangre? ¿A dónde iba? ¿Venía de la nada? ¿Se desvanecía en la nada?

A Harvey sólo se le ocurría una respuesta: la sangre que salía del corazón tenía que volver a él. La sangre tenía que circular por el cuerpo.

William Harvey nació el 1 de abril de 1578 en Folkestone, Inglaterra. Estudió en Cambridge, luego en Padua, Italia, que por aquel entonces era el centro del saber médico. Obtuvo su título de doctor en 1602 y fue médico de cámara de Jacobo I, y luego de Carlos I.

jueves, 9 de enero de 2020

¿POR QUÉ EL ARCOÍRIS ES CURVO?

Para ver el arcoíris debemos estar entre el sol y las gotas de agua

Por Dolores de Fez (*)
30 MAY 2019


Para que aparezca el arcoíris se tienen que dar las condiciones adecuadas. Como todos hemos podido comprobar, no vemos el arcoíris cada vez que llueve, sobre todo en condiciones de tormenta o con mucho viento. Tiene que haber lluvia en suspensión para que las bolitas de las gotas de lluvia sean lo más circulares posible; tiene que haber sol bajo, no puede estar en el cenit y, lógicamente, tenemos que estar nosotros en la posición adecuada.

miércoles, 9 de octubre de 2019

NOBEL DE QUÍMICA 2019 PARA LOS «PADRES» DE LA BATERÍA DEL MÓVIL


John B. Goodenough, Stanley Wittingham y Akira Yoshino desarrollaron las baterías recargables de iones de litio, hoy presentes en casi todos los dispositivos.

Enlace a la noticia en ABC.es: Nobel de química 2019 para los «padres» de la batería del móvil
John B. Goodenough, Stanley Wittingham y Akira Yoshino desarrollaron las baterías recargables de iones de litio, hoy presentes en casi todos los dispositivos.

Enlace a la noticia en El País, España: Nobel de Química para los padres de la batería de litio que cambió el comportamiento de la humanidad
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino

jueves, 17 de enero de 2019

LECTURAS TECNOCIENTÍFICAS EN LA RED - 5

Enlaces a artículos alusivos a la ciencia y a la tecnología publicados en la Internet

Ciencia y tecnología, en ABC.es

El juego de la ciencia, El País, España

Las científicas responden, El País, España

El hacha de piedra, El País, España

jueves, 10 de enero de 2019

MUJERES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA


Enlaces a sitios que destacan la vida y los trabajos de mujeres científicas

Mujeres en la ciencia, El País

Las científicas responden, a sus preguntas e inquietudes

Ada Lovelace

MICROCOMPUTADORA ALTAIR 8800


La primera computadora personal

No mucho tiempo después de que Intel presentara su chip 8080, una pequeña empresa en Albuquerque, Nuevo México, llamada MITS (Micro Instrumentación y Sistemas de Telemetría) anunció un kit (modelo para armar) de computadora llamado Altair, que cumplía con los requisitos sociales y técnicos para una pequeña computadora personal. MITS tuvo éxito donde otras empresas más establecidas habían fallado, y fue su máquina la que inauguró la era de la computadora personal. MITS tuvo su inicio en la informática en 1971, cuando presentó un kit de calculadora electrónica. Varios miles se vendieron antes de 1974, cuando la fuerte reducción en los precios de las calculadoras sacó a la compañía de ese mercado.

martes, 25 de diciembre de 2018

AMPLIFICADORES DE TUBOS AL VACÍO


Amplificador de tubos al vacío

Por razones que solo un oído bien entrenado como el de un músico puede detectar y apreciar, ciertos audiófilos e ingenieros de sonido, que entienden por qué, prefieren el sonido reproducido con amplificadores de tubos al vacío, el elemento electrónico activo que amplifica señales (y sirve de switch en circuitos digitales), en vez de los amplificadores de transistores (o de estado sólido), elemento este equivalente en función al tubo al vacío, pero que opera con método muy distinto.

TUBOS AL VACÍO


La invención del tubo (o válvula) al vacío por Lee de Forest en 1903, dio inicio a la electrónica, entendida como la manipulación del electrón para comunicar información. Su Audión hizo posible la transmisión por radio y se convirtió, con ciertas variaciones y aditamentos y mejoras, en el componente clave (amplificador de señales y switch) en radios, teléfonos, radares, televisores y luego en los sistemas de computadoras hasta que fue sustituido por el transistor, inventado en 1947 en los laboratorios Bell, por John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain.

lunes, 24 de diciembre de 2018

ENIAC


La primera computadora de propósito general (programable).

ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), era completamente electrónica y se considera la pionera de las computadoras modernas. Contenía 17,467 tubos al vacío, 7,200 diodos, 70,000 resistencias, 10,000 condensadores, 1,500 relés, 6,000 switches manuales, 5 millones de puntos de soldadura y varias millas de alambres. Ocupaba 1,800 pies cuadrados (170 m2), pesaba 30 toneladas y consumía 160 kilovatios de energía. Su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual. Los tubos al vacío se “quemaban” a menudo.

sábado, 15 de diciembre de 2018

EL HOMBRE QUE INVENTÓ EL MICROPROCESADOR


Ted Hoff

Por Iain Mackenzie
BBC, periodista tecnológico
22 mayo 2011


40 años después de que Intel patentara el primer microprocesador, BBC News habla con uno de los empleados claves en la tarea de ayudar a crear el mundo en que vivimos hoy

MICROPROCESADOR

1. m. Fís. Circuito constituido por millares de transistores integrados en un chip, que realiza alguna determinada función de los computadores electrónicos digitales.

martes, 11 de diciembre de 2018

EL INCREÍBLE CASO DE ÉVARISTE GALOIS

Por Eduardo Sáenz de Cabezón

Évariste Galois (25 de octubre de 1811-31 de mayo de 1832) fue un matemático francés.



Biografía de Évariste Galois

miércoles, 5 de diciembre de 2018

LECTURAS TECNOCIENTÍFICAS EN LA RED - 4

Enlaces a artículos alusivos a la ciencia y a la tecnología publicados en la Internet

“Si existiera otra inteligencia en la galaxia ya nos habría dominado”
El científico busca en los agujeros negros la gran teoría unificadora de la física

MARZIO NESSI | FÍSICO DE PARTÍCULAS
“Hacer física hoy es como bajar al río y voltear todas las piedras para ver qué aparece”
El científico de CERN trabaja con grandes experimentos para dejar atrás las predicciones estancadas de la actual teoría incompleta del universo

viernes, 30 de noviembre de 2018

Si HTTPS es más seguro, ¿por qué no se utiliza en toda la Web?


Por Scott Gilbertson, wired.com

Usted no escribiría su nombre de usuario y contraseñas en una postal y la enviaría por correo regular para que el mundo las vea, ¿por qué entonces lo está haciendo en línea? Cada vez que se conecta a Twitter, Facebook o cualquier otro servicio que utiliza una conexión HTTP normal, eso es básicamente lo que está haciendo.

martes, 13 de noviembre de 2018

¿ES EL CERO UN NÚMERO PAR O NO?

Por Eduardo Sáenz de Cabezón

Es una de las dudas que asalta a muchos, quienes se preguntan si el 0 es par, impar o ninguno de estos dos, como si fuera un número más allá del límite del bien y del mal. «Que quede claro ya de una vez. El cero es par», afirma Sáenz de Cabezón en su video.

¿Y por qué? Porque las cifras pares son aquellas que se dividen entre 2 y su resto es 0. Por ejemplo: 16 dividido entre dos, es 8, y no «sobra» nada; en cambio, 17 entre 2 nos da de resultado 8,5, es decir, tendría resto de 5. En este caso concreto: 0 entre 2 es 0, y de resto también es 0, por lo que es un número par.

¿QUIÉN INVENTÓ EL CERO?

Por Eduardo Sáenz de Cabezón

Las matemáticas no podrían funcionar sin el cero, el signo numérico de valor nulo. Es pieza fundamental para las operaciones algebraicas y clave del mundo digital. Pero, ¿sabes cuándo se empezó a usar? ¿Cuál es el origen de este símbolo?

VIDEO

LECTURAS TECNOCIENTÍFICAS EN LA RED - 3

Enlaces a artículos en la Internet alusivos a la ciencia y a la tecnología y a sus protagonistas

Bernardo Quintero, el guerrero del ciberespacio
Es una pieza clave de la seguridad informática del gigante Google. Desde Málaga, lidera a un grupo de ingenieros que trabajan para identificar los virus que acechan a los usuarios de Internet.

¿Por qué Marte perdió su atmósfera y se convirtió en un desierto sin vida? La NASA cree tener la explicación (2015)
Uno de los grandes misterios de cómo Marte dejó de ser un planeta cálido, húmedo y propicio para la vida para convertirse en un desierto frío está más cerca de ser develado.

lunes, 12 de noviembre de 2018

ASÍ FUE ASESINADA HIPATIA DE ALEJANDRÍA

La filósofa y maestra neoplatónica fue brutalmente asesinada por una turba de cristianos en marzo de 415 d.C.

Charles William Mitchell, un pintor prerrafaelita de Newcastle, representó a Hipatia de Alejandría como una mujer de gran belleza y sabiduría, justo antes de ser atacada brutalmente por una turba de cristianos. Hipatia, quien fue acusada injustamente por un grupo de fanáticos religiosos en la tumultuosa Alejandría de comienzos del siglo V, aparece aquí junto al altar de un templo cristiano, cubriendo su cuerpo desnudo con su cabello largo y rojizo, más propio de la pintura prerrafaelita. Por su rostro lívido y desencajado se nota que intuye su trágica muerte. Hipatia fue una maestra brillante de filosofía, matemáticas y astronomía, que se negó a traicionar sus conocimientos científicos para convertirse al cristianismo, pese a que se mostró tolerante con todas las religiones. Pero fue víctima de una conspiración, según parece por motivos políticos, en una época de luchas internas y de intolerancia hacia el paganismo y el neoplatonismo.

sábado, 10 de noviembre de 2018

LECTURAS TECNOCIENTÍFICAS EN LA RED - 2

Enlaces a artículos en la Internet alusivos a la ciencia y a la tecnología y a sus protagonistas

Los neandertales no eran brutos: nuevo estudio revela que eran trabajadores de precisión
Los neandertales fueron vistos hasta hace poco como simples salvajes: fuertes cazadores con poca atención. Pero en los últimos años, los científicos se han dado cuenta de que eran mucho más inteligentes de lo pensado.

GIORDANO BRUNO, CAZADOR APASIONADO DE LA VERDAD


El pensador ilustrado quebró las murallas de la mentalidad medieval

Por Franco Ventriglia
1 MAY 2018

Cerrad los ojos y pensad en el Universo. Lo veréis sin fin, con innumerables soles y mundos, posiblemente habitados. Esta visión cosmológica la imaginó por primera vez Giordano Bruno, pensador del infinito y geómetra del espacio cósmico. Su concepción de infinitos mundos, cada uno con su geometría, anticipaba la posibilidad de geometrías no Euclidianas. Su pensamiento revolucionario topó con la mentalidad dogmática de su época y murió quemado vivo en la hoguera, condenado por la Inquisición.