domingo, 28 de noviembre de 2010

LA CONJETURA PERELMAN

El genio, el hombre, el enigma

Por RODRIGO FERNÁNDEZ
EL PAÍS

Es uno de los grandes cerebros del siglo XXI. Ha revolucionado las matemáticas, abierto nuevos campos de investigación, resuelto la conjetura de Poincaré, recibido y rechazado los más altos galardones mundiales, incluido uno de un millón de dólares. Pero Grigori Perelman prefiere vivir aislado y pobre en un destartalado apartamento de San Petersburgo. ¿Por qué? ¿Qué se esconde detrás de este ser taciturno y egocéntrico, de este antiguo niño prodigio educado en los más avanzados laboratorios de la inteligencia soviéticos? Esta es la historia de Grisha, el genio.

viernes, 19 de noviembre de 2010

¿SE PUEDE SECUESTRAR A INTERNET?

En abril, el 15% del tráfico de internet fue "secuestrado" por servidores en China. El altercado más reciente entre China y Estados Unidos no es comercial, ni diplomático, sino informático.

Por DAVID CUEN
BBC Mundo

El 8 de abril de 2010 un 15% del tráfico de la red fue desviado por una empresa estatal china hacia su territorio en un evento que ha puesto bajo la lupa la seguridad de internet.

El gobierno chino niega haber secuestrado un porcentaje del tráfico de internet, hecho que fue denunciado por un informe presentado ante el Congreso de Estados Unidos.

AL IGUAL QUE LA DEMOCRACIA, LA WEB NECESITA SER DEFENDIDA, DICE SU CREADOR

Por MATHEW INGRAM


La web se ha entrelazado en nuestras vidas hasta tal punto que es fácil darla por algo común y corriente, y olvidar el increíble recurso que es, o las cosas increíbles que nos permite hacer como sociedad. Sin embargo, Sir Tim Berners-Lee - el hombre que creó la web hace 20 años el próximo mes, en su computadora de escritorio en Ginebra - dice que existen amenazas a la libertad de la web en nuestro derredor, y que tenemos que luchar contra éstas de la misma forma en que luchamos para proteger nuestras libertades en el mundo real.